Menú
Calibroscopio
0 / $0.00
Calibroscopio
  • Editorial
  • Distribución
  • Librería
  • Ferias
0 / $0.00

  • quiénes somos
  • puntos de venta
  • novedades - prensa

AgotadoLugarNuevos paradigmas
ISBN

9508924209

Editorial

Lugar

Autor

Irene Zapico

Colección

Nuevos paradigmas

Encuadernación

Rústica

Formato

16 x 23

Cantidad de Páginas

168

InicioTeoría LITERATURA EN LA CLASE DE MATEMÁTICA

LITERATURA EN LA CLASE DE MATEMÁTICA

$870.00

Agotado

Compartir
Facebook Twitter Google Email Pinterest

En la enseñanza se reconoce la conveniencia de encontrar relaciones de naturaleza interdisciplinar y este libro trata algunas relaciones entre la matemática y la literatura. Hubo y hay matemáticos que se sintieron atraídos por la literatura, al punto de incursionar con éxito en ella. Tanto los poetas y novelistas como los matemáticos desarrollan su actividad intelectual, su talento, su imaginación, su capacidad creadora e intuición; no debe extrañarnos, entonces, que una misma persona tenga las condiciones necesarias para interesarse en ambas actividades. Entonces, ¿por qué no permitir a nuestros jóvenes experimentar el placer intelectual de las letras y que adquieran una actitud distinta hacia el conocimiento matemático? Los atractivos que la literatura ofrece son diferentes a los que ofrece nuestra matemática, y podemos intentar de esta manera despertar el interés de los jóvenes hacia la lectura… y hacia la matemática. Los elementos de la matemática en las obras literarias se hacen presentes desde grandes best sellers como los de Guillermo Martínez y Dan Brown, o desde la matemática recreativa y la divulgación cientí ca en verdaderas piezas literarias donde aparecen interesantes personajes y argumentos, como el caso de Perelman, Gardner, Smullyan y otros. También hay matemáticos como Queneau y Doxiadis que con sus propios saberes matemáticos han creado obras literarias imperdibles. Sin olvidar al lógico y matemático Russell, ganador del Premio Nobel de Literatura o Charles Dodgson, profesor de matemática y lógica, que bajo el seudónimo de Lewis Carroll nos legó su Alicia en el país de las Maravillas. Escritores como Borges, Kafka y Neruda, entre otros, han dado muestras acabadas del amor a la literatura y su conocimiento de la matemática pasando por todas sus ramas. Las autoras proponen tomar obras literarias (o fragmentos de ellas) convenientemente elegidas y llevarlas a la clase de matemática con actividades diseñadas para distintos niveles educativos. Los ejemplos que se proponen no son los únicos, se han seleccionado y trabajado con los estudiantes de nivel secundario o terciario. Las autoras invitan a sus colegas a buscar otros textos adecuados para trabajar en el aula o a rediseñar actividades con las obras que les presentan en este volumen.

Irene Zapico
Lugar

  • nuestros libros
  • los que distribuimos
  • nuestra librería
  • nuestras ferias
Logo Calibroscopio
editorial y distribuidora

atención a comercios

Espinosa 1581 CABA (1416) 5411 4581-6294 o 2061-LEER (5337)

ventas@calibroscopio.com.ar

Logo El Libro de Arena
librería | ferias escolares

atención a público general y escuelas

Aráoz 594 CABA (1414) 5411 3535-1182 Whatsapp: 11-3184-3175

libreria@calibroscopio.com.ar | ferias@calibroscopio.com.ar

Diseñado por L² 2018 Calibroscopio.
  • Editorial
  • Distribución
  • Librería
  • Ferias
  • Puntos de venta
  • Novedades – Prensa

Carrito

cerrar
Vuelve al comienzo