EL MEMBRILLO
Abre tus oídos sensibles a la tierra
no solo los árboles, todo lo que nos rodea
puede contarnos algo.
“El membrillo” es una historia sencilla contada al oído. Nos habla de la naturaleza, del lenguaje de los árboles y su interacción con los seres que lo habitan, donde cada organismo -hasta el mas pequeño- desempeña su papel. Nos habla de la intimidad para crear lazos y recuperar en lo cotidiano momentos gratificantes. Nos habla del tiempo sin apuros.
El membrillo guarda un secreto y lo quiere compartir.
Con sus delicados dibujos y palabras, la autora nos recuerda el perfume de la cocina de la abuela y nos regala dos recetas para almacenar y convidar: porciones de otoño y un tatin de membrillo
CUENTOS DE ORIENTE PARA NIÑOS DE OCCIDENTE
En Oriente, aún es posible encontrar cuentos e historias de una Tradición antigua que se transmite oralmente y en forma escrita y que ha sido muy poco alterada o sin cambio alguno. Estos cuentos han sido seleccionados de ese material. Especialmente compilados para el público occidental, encierran el encanto y la sabiduría de Oriente, en el inigualable y atemporal lenguaje de los cuentos. Los cuentos-enseñanza son una parte de la más valiosa herencia humana
COCINAR Y DIBUJAR
Cuenta una historia que Cocinar y Dibujar nació en una libretita de paso, cuando una amiga invitó a cenar a Josefina a su casa. El menú era una tarta de puerros, y al parecer estaba tan deliciosa que le pidió a su amiga que le explique la receta. Para no olvidar ningún paso ni ingrediente, Josefina la dibujó. Como el dibujo había quedado muy lindo, y también quería seguir incrementando sus posibles menúes, continuó buscando y dibujando recetas. Cocinar y Dibujar es esa libreta llena de recetas que recibía tanto de sus amigos y como también de desconocidos de las redes sociales. Algunas son sencillas, otras un poco más complicadas. Todas testeadas en el papel y en la cocina de Josefina.
AQUÍ SOY SOLO LA GATA
NÁUFRAGOS
Los náufragos llegan a orillas desconocidas, a territorios que atraen y la vez atemorizan ¿Cómo será naufragar en algún remoto lugar del espacio o del tiempo? El amor, la amistad, la aventura ¿nos harán sentir algunas veces como náufragos? Poemas para lectores jóvenes que saben de lo nuevo, que conversan con lo extraño. La realidad y la palabra tienen espacios de sombra, msterios que, a veces, la poesía revela
CUENTOS DEL MUNDO PARA NIÑOS DE OCCIDENTE
Según se afirma, el conocimiento más antiguo y más importante accesible al hombre está contenido, en parte, en estos relatos, donde ciertas enseñanzas han sido almacenadas, preservadas y transmitidas por gente que sabía exactamente lo que hacía. Se dice que la lectura o audición de cuentos, al integrarse o sedimentarse en la memoria, actúa como una semilla que, con el tiempo, se desarrolla produciendo una comprensión por parte del lector, haciéndole percibir sus sentidos ocultos. Otros sostienen que los relatos son como cebollas, que a medida que se compenetra con ellos, van develando, capa a capa, sus significados de acuerdo al nivel de comprensión alcanzado por quien lo lee. Los invitamos a disfrutar de esta colección, que rescata las narraciones en su estructura original, preservando su profunda fuerza transformadora
CUENTOS ENSEÑANZA DEL MAESTRO SUFI NASREDDIN
Estas extraordinarias historias del Mulá Nasrudín están llenas de humor y poesía. Son cortas, sorprendentes, maravillosas y fascinantes. Constituyen una forma única por la cual la sabiduría esencial puede ser almacenada, protegida y transmitida por generaciones. Quien piense que la sabiduría debe ir acompañada de la seriedad, reconocerá lo contrario en este libro. Nasrudín es una figura clásica creada por los derviches para ilustrar sus enseñanzas. En los cuentos desempeña variados papeles: es héroe, antihéroe, mendigo, sabio, juez, tonto o maestro, en un sin número de situaciones que invitan a la risa. Éstos mantienen una coherencia que permite al lector comprenderlos en diversos niveles: el chiste, la moraleja y los elementos que permiten un mayor desarrollo de la conciencia
EL MIRADOR DEL PLATA
Las historias que componen este libro han sido buscadas en diversas fuentes, desde aquellas de los cuentos tradicionales orales o escritos de Oriente, hasta las del acervo folklórico de países de Occidente. Algunas pueden ser conocidas, otras no, pero todas coinciden en su fuerte contenido de enseñanza, fantasía y belleza. Carolina Menapace, compiladora de Cuentos de Oriente para niños de Occidente y Cuentos del mundo para niños de Occidente, presenta aquí un renovado material de cuentos-enseñanza para maravillar e iluminar a lectores de todas las edades
33 CUENTOS SUFIS
El mundo de los cuentos, tanto en sus versiones occidentales como en las que vienen de donde el sol nace, está poblado de reyes, de princesas, de animales que hablan, de mendigos que resultan no serlo, y todos estos elementos que nos vienen a la cabeza cuando oímos la palabra "cuento"; en general, también se admite que suelen contener algún tipo de enseñanza, de "moraleja", de consejo práctico con una aplicación moral y/o de otro tipo; es justo en este hecho donde podemos apreciar una diferencia importante. En la tradición oriental, las cosas funcionan de otra manera. Es un método que ha sido diseñado para enseñar al ser humano a prepararse para llegar a realizar en su vida la "experiencia de la unidad", el "conocimiento de la verdad", que constituyen la realidad. Para ello, se hace necesario introducir en el procedimiento mental del ser humano determinados elementos, "enseñanzas", encaminados a ir abriendo la conciencia a otras posibilidades, a otras percepciones. La moraleja, entonces, rara vez es tan evidente en los cuentos orientales, por ello es necesario leerlos con una actitud abierta y no preconcebida; dejando que lo que allí ha sido depositado con determinado fin, actúe en nosotros en el nivel que debe actuar, y no en el que nosotros pensamos que debería actuar. Por supuesto que los cuentos de este libro pueden leerse también como simple entretenimiento, o para disfrutar de sus cualidades literarias