

Cerrar
TRES MIRADAS SOBRE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ARGENTINA
El libro acopia tres aproximaciones diferentes a la literatura para la infancia y la adolescencia.
Una primera que resignifica el hecho literario más allá del estilo y los recursos de cada autor, en función del impacto que provoca este tipo de textos y la tensión que los sostiene.
La segunda mirada se detiene en las raíces de la LIJ argentina a través de las producciones literarias infantiles y juveniles de mediados del siglo XX y con marcado interés en las que se gestaron a partir del regreso a la democracia en 1983, con el objetivo de recuperar la memoria vulnerada y revalorizar los procesos creativos en torno a ella.
La última parte del libro se instala en el presente.
Voracidad de mercado en nuestro país y en el mundo y proliferación de nuevas ediciones son el contexto de esta mirada que hace hincapié en la construcción del lector como premisa necesaria para leer cualquier tipo de texto.
TRES MIRADAS SOBRE LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL ARGENTINA, propone un itinerario por temas, autores, obras de LIJ, que permite a los mediadores, formadores, docentes, bibliotecarios, y sicopedagogos indagar sobre la historia del campo y sobre la importancia de la memoria como una forma de activar el pasado y leer mejor el presente.


Cerrar
TRIADA SIN CORONITA + LA ANTIGUÍA DE ANTIPRINCESAS
Reúne las historias reales de la pintora mexicana, Frida Kahlo; la música y viajera chilena, Violeta Parra, y la luchadora por la liberación de América, Juana Azurduy. Y una Antiguía para ser una antiprincesa, para desandar todo lo aprendido y repensar las infancias. 4 libros en 1 solo (100 páginas a todo color)
TRICERATOPS
Tengo un amigo. Tiene tres cuernos que sirven de perchero. No es un rinoceronte, aunque se le parece mucho. Tiene un pico muy puntiagudo pero no es un pájaro. Tiene el cuerpo y las patas tan fuertes que puedo construir una casita arriba de él sin miedo a que se derrumbe. ¿Sabes quién es mi amigo?


Cerrar
TU CUERPO DEL 1 AL 10
1 corazón, 2 pulmones, 3 capas de la piel, 4 grupos diferentes de dientes… Un interesante recorrido desde el 1 hasta el 10, para descubrir cómo es y cómo funciona el cuerpo humano. Ideal para primeros lectores
TUCÁN APRENDE UNA PALABRA
Todas las palabras son misteriosas. Y de pronto, Tucán, que en el fondo de la selva nunca había oído una palabra humana, se encuentra frente a dos sílabas que no entiende: “tu” y “can”. No sabe qué quieren decir, pero va a tener que aprender. Entender esas dos sílabas tal vez lo ayude a recuperar la libertad que perdió en manos de los cazadores y a volar de nuevo entre los árboles.
TURLUTUTÚ ¡SORPRESA, SOY YO!
Un libro interactivo sin baterías y con energía renovable.
Ocho aventuras mágicas para divertirse con Turlututú.
Turlututú es muy extrovertido y le encanta jugar con sus lectores. Con este inquieto personaje no pararás ni un segundo. Acompáñalo en estas páginas llenas de juegos para transformar la lectura en una experiencia interactiva única.
TUS OJOS
Eduardo Abel Giménez, Cecilia Afonso Esteves
…tus ojos son como el chocolate amargo
que se detiene en la lengua,
como los gatos que se desperezan en el sofá,
como la primera naranja que elegimos de la cesta…
¿Un bolero sin música aún, o el piropo más bello del mundo?
AlfaWalshAlfawalsh

Cerrar
TUTÚ MARAMBÁ
Cuarenta y ocho poemas y canciones que se han convertido en clásicos de la literatura y del cancionero infantil de varias generaciones.


Cerrar
UN AÑO MOVIDO
Frank y sus dos amigos viven en el mismo edificio, van juntos a clase y son inseparables. La llegada de Felix, un chico solitario y extraño., la influencia de un nuevo profesor y un campamento en verano con un final inesperado provocarán importantes cambios para todos ¡Será un año movido!
UN ÁRBOL CRECE Y NADIE LE PREGUNTA POR QUÉ
Este es el primer título de la naciente colección PERiQUITO de la editorial Portaculturas. Libros ilustrados a dos tintas en pequeño formato donde se cruzan un autor argentino y otro extranjero, pensando en los más chicos (y no tanto).
Todas las palabras que les damos a los otros, se quedan con nosotros.
Hay palabras para decir todo, hay palabras para decir casi todo, hay palabras para decir casi nada. Hay, incluso, palabras para decir absolutamente nada. Y para decir ciertas cosas que las palabras no dicen, nos quedamos sin palabras
Del Eclipse

Cerrar
UN AUTO EN DIRECCIÓN HACIA
Un cuento o poema sobre un auto vacío, con el motor apagado, ruedas que no giran, que hace chirriar la calzada y le saca chispas... Que se escribió desgarrando el teclado, se ilustró explotando lápices y tintas, y que leerás trepidando dientes, sin poder evitar esas esquirlas en dirección hacia
UN BANDONEÓN VIVO
El Loco se fue de viaje y le dejo prestado a su vecino el bandoneón.
Cuando Emilio por fin se anima a apoyar el instrumento sobre sus rodillas, descubre no solo sonidos mágicos sino también historias olvidadas.
NORMABuenas Noches

Cerrar
UN CUENTO ¡GRRR!
Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. Tomás descubre un libro que aún no puede leer por sí solo y quiere que se lo lean, pero ni mamá, ni papá, ni la abuela, ni sus hermanas tienen tiempo. ¡Todos están muy ocupados! Por eso, él está furioso... ¡Grrr! Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. En la narración abundan las exclamaciones y onomatopeyas. Es un libro apropiado para practicar la lectura en voz alta y detenerse en la observación de las imágenes.
UN DESASTRE OLÍMPICO
Javier Peña
Divertidas aventuras y desventuras de una curiosa fauna deportista en competencia olímpica.
UN DESIERTO LLENO DE GENTE
Emilio Careaga recuerda la noche en que conoció el amor entre los bombardeos ingleses en Malvinas; Sebastián y Alcira oponen su luz a la oscuridad de un chupadero de la dictadura: un joven Van Gogh sufre ante un padre autoritario; el cacique Inancayal es destruido por la máquina del poder central. Dice el autor: "Escribí estos cuentos simplemente porque no puedo escribir sobre otras cosas. Si hablara de temas más agradables tal vez vendería más, pero no puedo. Me siento a la máquina y me sale la pobreza, la soledad del adolescente frente a una realidad sin futuro, nuestra historia de desaparecidos y guerras ridículas.
Esteban Valentino nació en la provincia de Buenos Aires. Es licenciado en Letras y periodista. Obtuvo numerosos premios, entre ellos el Amnesty Internacional en 1995. Su obra se caracteriza por la fuerte relación con lo que nos pasa, con el pasado que nos marcó y nos sigue marcando.
UN DESIERTO LLENO DE GENTE
Emilio Careaga recuerda la noche en que conoció el amor entre los
bombardeos ingleses en Malvinas; Sebastián y Alcira oponen su luz a la
oscuridad de un chupadero de la dictadura: un joven Van Gogh sufre ante
un padre autoritario; el cacique Inancayal es destruido por la máquina
del poder central. Dice el autor: "Escribí estos cuentos simplemente
porque no puedo escribir sobre otras cosas. Si hablara de temas más
agradables tal vez vendería más, pero no puedo. Me siento a la máquina y
me sale la pobreza, la soledad del adolescente frente a una realidad sin
futuro, nuestra historia de desaparecidos y guerras ridículas.
Esteban Valentino nació en la provincia de Buenos Aires. Es licenciado
en Letras y periodista. Obtuvo numerosos premios, entre ellos el Amnesty
Internacional en 1995. Su obra se caracteriza por la fuerte relación con
lo que nos pasa, con el pasado que nos marcó y nos sigue marcando.
UN DÍA MÁS CONTIGO POR UNA TARDE DE PRIMAVERA
El tiempo que pasamos juntos fue como unos fuegos artificiales que llenan todo el firmamento, pero que, en un abrir y cerrar de ojos se desvanecen. La añoranza, en cambio, es como una semilla enterrada en lo más hondo del corazón y que lentamente germina.
Un acuerdo entre amigas, secreto, privado y sagrado, lleva a una niña a recorrer un largo camino que nunca antes había recorrido en soledad. La ausencia que se hace presente a cada paso, en cada soplo de aire, en el movimiento de las ramas. ¿Existe un cielo más allá de las nubes? ¿Habrá nubes en ese paraíso donde se encuentran todos los que ya no están con nosotros?
Jimmy Liao vierte sobre la protagonista de Un día más contigo ese sentimiento de soledad incierta que provoca la ausencia. Esa soledad que nos hace más fuertes y valientes. Que nos obliga a enfrentarnos al miedo al tiempo y nos abre el paso hacia el un camino de aprendizaje y dolor, de entendimiento e infinito amor.
UN DÍA, UN GATO
Juan Lima
Una antología de poemas muy felinos de Juan, cada uno ilustrado por un artista diferente. Meten la cola entre otros gatitos: Paul Klee, Isol, Mandana Sadat, Bianki, Landrú, Rebeca Luciani, Gusti, Cristian Montenegro y Martin Jarrie.
UN DÍA, UNA BRÚJULA
El libro, bellamente ilustrado, ofrece una antología de poemas, rondas, nanas y canciones publicados por Elsa Bornemann en diversos libros. Para leer y cantar; para compartir y soñar.
UN DIOS APARTE, TRAS LOS PASOS DE CHARLY
Un dios aparte - Tras los pasos de Charly surge desde la profunda admiración, el respeto y el reconocimiento que despierta la figura de Charly, el mayor exponente de popularidad que ha dado el rock argentino –un proceso creativo que se encuentra muy próximo a celebrar su cincuentenario– Daniel Chirom [libro Charly García] y Sergio Marchi [libro No digas nada] entre otros, nos han acercado interesantes visiones sobre su vida.


Cerrar
UN DOMINGO CON CAROZO
La falta de espacio para jugar, el tiempo de los domingos y el aburrimiento suelen caer con pesadumbre sobre chicos y grandes. Esta historia apuesta a la posibilidad de crear e imaginar, rompiendo límites y obstáculos. Una bella historia para los más pequeños


Cerrar
UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO
Este libro está compuesto por quince cuentos breves que hablan de la libertad, de la amistad, de la solidaridad, de la justicia... Aquí, todo puede suceder: que los animales de un circo decidan rebelarse, que una chica tenga una trenza muy larga, que los espejos reflejen el pasado o el futuro, que una caricia inicie un viaje interminable por el campo, y mucho más.
UN ESPECTRO POCO COMÚN Y OTROS CUENTOS DE APARECIDOS
María Chucena vuelve, siempre vuelve. Hoy trae con ella cuentos populares y relatos, algunos de los cuales no fueron escritos por esta o aquella persona en particular. Aparecieron en boca del pueblo, sin un lugar ni una fecha precisa y así empezaron a circular. Un mundo de imaginación desatada, del que hablaban tanto los ricos como los pobres, los sabios como los ignorantes, los grandes como los chicos
UN NOMBRE QUE ASOMBRE
Doce piezas teatrales que invitan a reflexionar sobre la paz, la ecología y la tolerancia a través del humor más ingenioso.