ENTRETELONES
UNA PROPUESTA PARA EL USO DEL TEATRO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA SOCIO-PEDAGÓGICA EN LAS ESCUELAS RURALES
EL NIÑO Y EL LIBRO
Ensayo crítico acerca de las lecturas para niños de todas las edades que es al mismo tiempo una antología de títulos sobre literatura infantil. La orientación que el autor pone a disposición de los adultos sirve también a los menores que buscan algo qué leer y cómo entenderlo
LUGAR EDITORIAL .

Cerrar
PISA PISUELA COLOR DE CIRUELA
Este libro intenta unir generaciones a través de la palabra oral. Es un encuentro de palabras, para hacer dormir al hermanito o a la muñeca, para jugar a la escondida, para probar el ingenio de las adivinanzas, para piropear al amor. Las poesías de tradición oral que están en este libro pertencen a la memoria colectiva, para que se sigan repitiendo, cantando, jugando. Para que nunca se olviden
IMAGINADOR

Cerrar
LAS MÁS EFICACES TÉCNICAS DE ESTUDIO
IMAGINADOR
UNA LECTURA DEL QUIJOTE
FEDERICO JEANMAIRE PLANETA ARGENTINA SAIC
EDICIONES COLIHUE SRL.

Cerrar
NOMBRAR EL MUNDO
"Toda relación con el niño es, de alguna manera, relación de lenguaje: la madre, todos los que lo rodean, la maestra, se manifiestan como seres de palabras. Todo lenguaje dice algo y expresa a alguien; para el chico, la palabra funciona como testimonio de una presencia, es acción, necesidad... Durante los primeros meses es muy arduo el trabajo que realiza el bebé para reconocer, interpretar, y clasificar esta invasión que lo envuelve como ondas concéntricas... (las palabras) son el nuevo cordón que lo unirá al mundo, el que le otorgará, a su vez, un nombre." Así introduce María Pugliese su propuesta, destinada al docente de educación inicial, para ofrecerle los fundamentos teóricos y orientaciones prácticas que lo ayuden a acompañar al niño -dentro del marco institucional- durante el primer tramo de su desarrollo. El mundo poético infantil, el papel de la lengua oral, los libros-juguete, la literatura y los medios de comunicación masiva, la palabra en las salas, son algunos de los temas en los que la autora se detiene.
EDICIONES COLIHUE SRL.

Cerrar
¿CÓMO ENSEÑAR MATEMÁTICA EN EL JARDÍN?
Un enfoque centrado en la resolución de problemas que requieren del niño una serie de operaciones para obtener la solución. En la interacción docente-alumno, el conocimiento matemático adquiere sentido y se conecta con la vida diaria. En este contexto renovado, los juegos ocupan un lugar relevante entre las estrategias de aprendizaje. Capítulo I: Enfoque del área matemática. Capítulo II: El número y la serie numérica. Capítulo III: El espacio. Capítulo IV: La medida y sus magnitudes. Capítulo V: A modo de síntesis y apertura.
EDICIONES COLIHUE SRL.

Cerrar
ASTRONOMÍA EN LILIPUT
Un texto que sugiere experiencias para introducir temas elementales de astronomía en el Nivel Inicial a través de técnicas no formales de educación. Su autor -astrónomo, titiritero, docente, investigador y autor de libros y artículos dedicados a la divulgación científica- expone en cada caso, con precisión, las consignas de las actividades, plantea objetivos y analiza los logros. Fotografías, ilustraciones y testimonios escritos nos aproximan a las producciones y comentarios de participantes en experiencias concretas. De esta manera el libro también muestra cómo es posible encarar desde temprano la enseñanza y el aprendizaje de la conceptualización de los fenómenos naturales. Se incluyen también narraciones, obras de títeres y adivinanzas relacionadas con los astros y la astronomía, útiles y divertidas para abordar las primeras nociones del tema.