ARTEPALABRA

$19,500.00
Los diversos textos que nutren este libro rescatan experiencias literarias en escuelas, jardines maternales y de infantes, bibliotecas, hospitales, en un Patronato de la infancia, en centros comunitarios, en hogares de tránsito, en otros pequeños espacios alternativos construidos para dar cabida a la lectura, al despertar de la imaginación, a la propia creación, al arte como experiencia íntegra. La propuesta es pensar la construcción del espacio poético en esa primera etapa del devenir humano que llamamos infancia. Miradas intensas sobre el arte de narrar, los primeros libros, la poesía, el pastito interior , el acompañamiento de los mediadores, los inicios de la lectura, los libros-álbum, la ilustración, el humor, y también aportes sobre la historia de la literatura infantil en Argentina. Textos reunidos con la intención de promover el acercamiento a la literatura y al arte en general, a partir de la confianza en la capacidad transformadora de la experiencia estética. Artepalabra ofrece a sus lectores múltiples voces dispuestas a pensar la poética de la infancia.

GRAMÁTICA DE LA FANTASÍA. INTRODUCCIÓN AL ARTE DE INVENTAR HISTORIAS

$15,300.00
"Lo que estoy haciendo es buscar las constantes de los mecanismos fantásticos, las leyes todavía no profundizadas de la invención, para volver accesible a todos su uso". Clásico de la literatura pedagógica, el texto elabora una propuesta concreta "para quien cree en la necesidad de que la imaginación ocupe su lugar en el ámbito educativo, para quien confía en la creatividad infantil, para quien conoce el sentido liberador que puede tener la palabra". Gianni Rodari, periodista y escritor italiano, obtuvo el Premio Andersen, considerado el Nobel de la literatura infantil.

MARIA ELENA WALSH, UNA VOZ INOLVIDABLE

$18,000.00
Un libro que resume la investigación de la Lic. Alicia Origgi sobre la trayectoria artística de este referente indiscutido de la literatura latinoamericana e iniciadora en argentina de la literatura contemporánea para niños.

UN MUNDO ABIERTO

$13,500.00
¿Qué significa ser niño o niña o niñe hoy? ¿Dónde están las marcas de la infancia? ¿Qué lugar ocupan los bebés en nuestras mentes adultas? ¿Qué significa criar en un mundo tecnocrático, que tiende a la fragmentación y al desvínculo? ¿Acaso hay nuevos psiquismos?, ¿acaso se puede crecer sin palabras amorosas, sin cantos, sin cuentos, sin juegos? ¿Cómo construir una política que aloje las diversas subjetividades y ofrezca, generosa, oportunidades artísticas y vivencias afectivas y creadoras tanto para los niños como para quienes ejercen o acompañan la crianza? Este texto intenta elaborar un corpus de pensamiento alrededor de la idea de cultura e intervención cultural, así como un acervo teórico que reflexione sobre las prácticas lúdicas, artísticas y afectivas en la vida contemporánea, con el fin de discutir la posibilidad de construcción de nuevos dispositivos culturales como política pública hacia los bebés, los niños pequeños y las familias. Los más pequeños son los que están aprendiendo a expresarse, los que buscan afanosamente comprender el mundo, los que están urgidos de un entorno amoroso y dialógico para entrar en la cultura y construir su propio psiquismo; sin embargo, pueden resultar los menos visibles de nuestra sociedad

CRIANZAS

$21,000.00
Susy Shock es una gran artista trans sudaca. Escribe poesía, canta, compone, es performer y escritora. Este libro tuvo su origen en los micros radiales de difusión libre y gratuita producidos por lavaca, cooperativa de comunicación. En Crianzas, una tía travesti les habla —desde el amor y la ternura que le genera su sobrino Uriel— a todas las familias, a la escuela, a las vecinas, al mundo, de la importancia de dejarnos ser quienes somos. “Son relatos que fundan una pedagogía travesti para adultas y adultos mientras que se dirigen a las infancias crecidas en el amor diverso”, escribió en su reseña Clau Bidegain, especialista en Estudios de Género

UN PÁJARO DE AIRE

$19,900.00
¿Qué es leer?, ¿cuándo un niño comienza a leer? Este libro ubica a la lectura en el origen de la relación con la vida: todos los niños leen desde que llegan al mundo, lecturas “emancipatorias” que permiten comenzar a otorgar sentidos a los estímulos infinitos que los rodean. Ese bebé lector de mundo está ávido de palabras, de afecto, de juegos compartidos, de libros y de literatura. ¿Cómo alimentar esa necesidad humana? Partiendo de una experiencia de formación a bibliotecarios durante cuatro años en las bibliotecas públicas de Colombia, la autora analiza los modos en que los niños de 0 a 6 años se apropian de la lectura, la importancia de la oralidad, el valor de los vínculos familiares amorosos, la diversidad de libros, la disponibilidad de los mediadores y, sobre todo, el impacto de una política pública que asume la responsabilidad de crear espacios y condiciones para que todas las familias accedan a experiencias en la biblioteca. En la escritura, recupera bitácoras de trabajo de los bibliotecarios que asistieron a los seminarios de formación y despliega material bibliográfico ofrecido en dichos encuentros, construyendo posibles itinerarios de lectura para quienes están interesados en la formación de mediadores. Un pájaro de aire es una apuesta poética hacia la primera infancia, una invitación al encuentro amoroso entre niños y adultos, una reivindicación del lugar de los más pequeños y sus familias en la sociedad

LECTURA DE IMÁGENES. LOS NIñOS INTERPRETAN TEXTOS VISUALES

$21,500.00
Lectura de imágenes es un estudio -realizado con niños de diversos entornos culturales y económicos y basado en la obra de dos importantes autores infantiles: Anthony Browne y Satoshi Kitamura- cuya premisa y punto focal es que los niños pequeños son expertos lectores de imágenes y que los álbumes ilustrados les permiten desarrollar su potencial de alfabetización visual. Los niños del nuevo milenio crecen en una cultura mucho más visual que antes, lo cual les permite utilizarla para desarrollar otras habilidades, entre ellas su apreciación artística y su capacidad de lectura. Contrario a lo que muchos sistemas educativos -que priorizan la lectura de texto, marginando los libros con imágenes- establecen, los álbumes ilustrados, en particular los de autores contemporáneos, presentan un reto a nivel visual y expresivo para los niños de 4 años en adelante, pues les permiten comprender imágenes complejas en los niveles literal, visual y metafórico; además de impulsar su capacidad expresiva y analítica. Se trata de un análisis exhaustivo sobre la experiencia de los niños en la lectura visual de textos pictóricos y su apreciación de las técnicas artísticas, así como de lo que esto implica en la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización visual

CLÁSICOS, NIÑOS Y JÓVENES

$8,900.00
"Clásicos, niños y Jóvenes" de Ana María Machado es un libro que aborda la importancia de acercar a los niños y los jóvenes a la lectura de obras clásicas de la literatura. Originales o adaptaciones, todas son válidas para acercar al lector los grandes clásicos de todos los tiempos

POÉTICAS PARA LA INFANCIA

$5,600.00
Ofrece recorridos de lectura de la LIJ argentina y al mismo tiempo analiza la obra de G.Cabal, L.Devetach, G.Montes, L.Bodoc y A.Basch entre otros autores insoslayables. Contratapa por María Teresa Andruetto