Mostrando 19–27 de 627 resultados

Mostrar barra lateral

INFANCIAS LIBRES

$3,200.00
Desde estas páginas proponemos múltiples tipos de talleres para realizar en diferentes grupos. El taller es un espacio para hablar, recuperar, recrear; para hacer visibles elementos de la vida cotidiana, relaciones, saberes; para generar deconstrucciones y nuevas construcciones también. Además de elementos teóricos, proponemos herramientas simples para trabajar y poder transformar nuestras vidas cotidianas en las instituciones educativas, en las organizaciones y en nuestras propias casas. Este libro no es para personas expertas, sino para quienes quieren cambiar su mundo, desde donde se empiezan a desandar prejuicios, y que apuestan a transformar las injusticias que nos rodean
media-vaca
Cerrar

ALFABETO SOBRE LA LITERATURA INFANTIL

$7,300.00
La literatura infantil es un río y Bernardo Atxaga lo recorre de la A a la Z en barca y a pie por sus dos orillas. Este texto, originariamente una conferencia que su autor ofreció a un grupo de maestros, puede ser leído y disfrutado por cualquiera. Contiene suficientes pistas y argumentos como para pasar un buen rato y quitarse de encima bastantes prejuicios que afectan a la consideración que ha venido teniendo, y en gran parte aún tiene, la literatura infantil.

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

$3,500.00
María Teresa Andruetto y Lilia Lardone tocan con la punta de los dedos los bordes de la pedagogía al invitar, en especial a los maestros, a crear el taller de escritura para y con los chicos. Hacen docencia cuando iluminan al lector acerca del arte de construir el taller, con qué herramientas, corno sostenerlo y enriquecerlo, qué sutiles dispositivos se ponen en juego al evaluar los procesos individuales que cada participante despliega. Con su experiencia de coordinadoras de taller, su oficio de escritoras y, sobre todo como apasionadas lectoras -más de sesenta autores de la literatura universal y una amplia bibliografía respaldan sus fundamentos y sugerencias-, las autoras se infiltran en la escuela, en la biblioteca, en el club... con una propuesta que puede enmarcarse en los principios de la educación por el arte, o, quizás mejor, en aquella 'pedagogía de la imaginación' con la que Italo Calvino pretendía salvar los valores que nos serían útiles para transitar este milenio

EL ARTE DE LA MEDIACIÓN: ESPACIOS Y ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LECTURA

$1,800.00
Esta obra dividida en dos partes, aborda el tema del rol del mediador literario en los diferentes ámbitos y su función esencial como constructor de lectores críticos y reflexivos. Además la autora aborda temas tales como la escritura, la relación de los jóvenes con la lectura y los retos de la promoción en los tiempos de Internet.

UN MUNDO ABIERTO

$2,300.00
¿Qué significa ser niño o niña o niñe hoy? ¿Dónde están las marcas de la infancia? ¿Qué lugar ocupan los bebés en nuestras mentes adultas? ¿Qué significa criar en un mundo tecnocrático, que tiende a la fragmentación y al desvínculo? ¿Acaso hay nuevos psiquismos?, ¿acaso se puede crecer sin palabras amorosas, sin cantos, sin cuentos, sin juegos? ¿Cómo construir una política que aloje las diversas subjetividades y ofrezca, generosa, oportunidades artísticas y vivencias afectivas y creadoras tanto para los niños como para quienes ejercen o acompañan la crianza? Este texto intenta elaborar un corpus de pensamiento alrededor de la idea de cultura e intervención cultural, así como un acervo teórico que reflexione sobre las prácticas lúdicas, artísticas y afectivas en la vida contemporánea, con el fin de discutir la posibilidad de construcción de nuevos dispositivos culturales como política pública hacia los bebés, los niños pequeños y las familias. Los más pequeños son los que están aprendiendo a expresarse, los que buscan afanosamente comprender el mundo, los que están urgidos de un entorno amoroso y dialógico para entrar en la cultura y construir su propio psiquismo; sin embargo, pueden resultar los menos visibles de nuestra sociedad

UN PÁJARO DE AIRE

$3,600.00
¿Qué es leer?, ¿cuándo un niño comienza a leer? Este libro ubica a la lectura en el origen de la relación con la vida: todos los niños leen desde que llegan al mundo, lecturas “emancipatorias” que permiten comenzar a otorgar sentidos a los estímulos infinitos que los rodean. Ese bebé lector de mundo está ávido de palabras, de afecto, de juegos compartidos, de libros y de literatura. ¿Cómo alimentar esa necesidad humana? Partiendo de una experiencia de formación a bibliotecarios durante cuatro años en las bibliotecas públicas de Colombia, la autora analiza los modos en que los niños de 0 a 6 años se apropian de la lectura, la importancia de la oralidad, el valor de los vínculos familiares amorosos, la diversidad de libros, la disponibilidad de los mediadores y, sobre todo, el impacto de una política pública que asume la responsabilidad de crear espacios y condiciones para que todas las familias accedan a experiencias en la biblioteca. En la escritura, recupera bitácoras de trabajo de los bibliotecarios que asistieron a los seminarios de formación y despliega material bibliográfico ofrecido en dichos encuentros, construyendo posibles itinerarios de lectura para quienes están interesados en la formación de mediadores. Un pájaro de aire es una apuesta poética hacia la primera infancia, una invitación al encuentro amoroso entre niños y adultos, una reivindicación del lugar de los más pequeños y sus familias en la sociedad

ENTRELÍNEAS

$1,400.00
Este libro constituye un aporte valiosísimo para los críticos, investigadores, lectores y autores del campo de la literatura infantil y juvenil. El escritor Mario Méndez coordina esta serie de 21 entrevistas a destacados escritores de todas las regiones y todos los estilos. Lo más interesante es el formato de entrevista que, en este caso, incluye las preguntas del público presente. El marco para organizar estos encuentros fue el Programa Bibliotecas para Armar, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En estas páginas toman la palabra Jorge Accame, Márgara Averbach, Adela Basch, Paula Bombara, Liliana Cinetto, Pablo De Santis, Ángeles Durini, Andrea Ferrari, Eduardo Abel Giménez y el recordado Carlos Schlaen, entre otros. En el prólogo, Mateo Niro expresa: «Ojalá que este libro no solo sea reflejo de una actividad o punto de llegada, sino un promotor de nuevas lecturas posibles». Nora Lía Sormani

LA TRILOGÍA DEL LÍMITE

$6,100.00
Poco después de la publicación de La ola en inglés, recibí un correo electrónico del propietario de una librería del Reino Unido acerca de la ilustración de la página anterior. «Estamos un poco confundidos por las ilustraciones a doble página de este libro, parece como si faltaran parte de la niña y de las gaviotas. ¿Es así? Lo hemos comprobado con el proveedor, con el distribuidor y con otra librería y en todos los casos los ejemplares son iguales que nuestra copia. Así pues, ¿es que nosotros no lo hemos entendido o es un fallo de imprenta? ¿Era un fallo de imprenta? En La trilogía del límite, Suzy Lee nos invita a conocer más de cerca las razones que le llevaron a crear tres obras que se han convertido en un referente de la literatura ilustrada: Espejo, La ola y Sombras. Lee nos empuja a abrir estos libros y observar qué hay «dentro». Nos habla de la forma, la textura del papel, la dirección en la que pasamos las páginas. Es cierto que los aspectos físicos del libro pueden limitar la imaginación del artista pero, por otro lado, también pueden convertirse en un buen punto de partida para dar rienda suelta a la imaginación. Por eso Lee hace que nuestra mirada se fije en ese pliegue central que separa las páginas y solemos ignorar. Ese límite que ella ha decidido, deliberadamente, no pasar por alto.

ÁLBUM (ES)

$9,100.00
Primer libro de información sobre el álbum de Ediciones Ekaré. Publicado en coedición con el Banco del Libro y Variopinta Ediciones, esta guía, de la reconocida especialista Sophie Van der Linden, explora los múltiples aspectos de la creación de estos libros ilustrados que cada vez atraen a más lectores, creadores y estudiosos. Álbum[es] ofrece una síntesis innovadora de los principios fundamentales, los mecanismos de funcionamiento y de la evolución del álbum, analizando numerosos ejemplos, desde sus inicios hasta la actualidad.