Mostrando 97–120 de 141 resultados

Mostrar barra lateral
NORMA
Cerrar

EL MÉDICO A PALOS

$2,100.00
Una broma pesada y una mentirita piadosa son el punto de partida de la desopilante historia del carpintero que se hace médico a los palos. Una maravillosa obra de teatro que actualiza un clásico de Molière.
NORMA
Marcador
Cerrar

ARRIBA EL TELÓN

$1,000.00
FERRO, BEATRIZ NORMA
quipu
Cerrar

DE CÓMO ROMEO SE TRANSÓ A JULIETA

$2,020.00
Los conflictos profundamente humanos y sociales de La tragedia de Romeo y Julieta de William Shakespeare han sobrevivido las épocas, las modas y los estilos, y a través de los siglos continúan hablándonos de nosotros mismos. El amor, los celos, las rivalidades, la violencia inútil y las muertes incomprensibles nos siguen perteneciendo. Esta obra retoma la historia en el marco de una escuela secundaria, donde dos divisiones rivales de quinto año reviven esta tragedia mientras están ensayando la obra original, estableciendo un paralelismo entre la realidad escolar y la obra de Shakespeare. En esta versión dirigida a los jóvenes, el humor y los conflictos cotidianos conviven con el teatro clásico, facilitando el camino de acceso a las obras de la literatura universal.

HOLA Y CHAU, PAPÁ

$1,960.00
MARÍA INÉS FALCONI LUONGO LITERATURA

TEATRO EN EL ACTO

$2,200.00
Obras teatrales y poemas relacionados con las efemérides escolares. Textos que conjugan la risa con el rigor histórico y el rescate de los valores de los hombres y las mujeres que construyeron nuestra historia.
comunicarte
Cerrar

ENTRETELONES

$4,990.00
UNA PROPUESTA PARA EL USO DEL TEATRO DE TÍTERES COMO HERRAMIENTA SOCIO-PEDAGÓGICA EN LAS ESCUELAS RURALES

TELÓN DE CIELO

$200.00
CASTILLA G. DEL CRONOPIO AZUL

TÍTERES DE LA ANDARIEGA

$1,100.00
Obras de teatro para jóvenes y adultos escritas por el poeta y titiritero Javier Villafañe en la década del treinta. Llevando un teatro de títeres y un organito, en su carreta "La Andariega" tirada por dos caballos Villafañe recorrió muchos países de Latinoamérica y representó estas obras en muchísimos lugares, siempre con el personaje de Maese Trotamundos a cargo de prólogos y epílogos. Incluye: "La guardia del General", "Una pieza con moraleja", "El fantasma", "Fausto" y "Don Juan Farolero"

LA TRAVESÍA DE MANUELA

$1,100.00
"La travesía de Manuela al reino de Nasudo" es una obrita de títeres cuya protagonista es una niña a la que se le cumple todo lo que dice. Eso le trae no pocos problemas, tanto en su casa y en su barrio como en el estudio de televisión, en el mar y en el país de los narigones. ¡Y ella sólo quiere ser una nena común!

OIGA, CHAMIGO AGUARÁ

$1,100.00
Una obrita para cinco actores ambientada en la selva litoraleña. El zorro, hambriento, encuentra un traje de milico y quiere servirse de él para cobrar peaje (en comida) al tero, el armadillo, la víbora y la cotorra. Hasta que estos se unen para enfrentarlo y se acabó el general.

LA CAPA

$730.00
Una obrita divertida, para hacer de actores o de titiriteros. Polichinela quiere desquitarse de unos golpes de Arlequín. Haciéndose pasar por él, engaña a un campesino que llega a la ciudad, y luego la ley cae sobre su amigo. No obstante, igual pierde por tonto su tajada

LA GRINGA

$1,250.00
Testimonio puntual del enfrentamiento entre dos formas de vida diferentes: la de un hombre de campo, obstinadamente aferrado a las tradiciones locales, y la de un inmigrante italiano, que ha venido a progresar y hacer dinero. Inscripta dentro de la forma del "drama criollo", la obra da cuenta de los conflictos que produjo, a fines del siglo XIX y comienzos del XX, la integración del inmigrante a la cultura nacional.

BODAS DE SANGRE

$1,500.00
El esquema de la tragedia clásica estilizando poéticamente un drama campesino español, donde la defensa de la honra, las pasiones y los deseos reprimidos desencadenarán el conflicto. Un universo complejo que sólo la voz de Lorca podía mostrar en todo sus alcances y emociones. La profesora María Carlota Silvestri tuvo a cargo la preparación de Bodas de Sangre, el segundo drama de Federico García Lorca que se incorpora a la Colección Literaria LyC (Leer y Crear). En la introducción se focaliza el análisis y el conocimiento que García Lorca realiza y muestra acerca del mundo femenino, valorizado y reconstruido con minuciosidad a lo largo de la obra; también las distintas significaciones que, desde el título, hasta el desenlace, envuelven a la palabra sangre. Las propuestas de trabajo retoman coincidencias temáticas con poesías breves del autor, muestran crónicas y críticas de estreno para producir otras; en todos los casos se crean situaciones de reflexión y de creación para llevar a la clase la obra y la dulce memoria del poeta perdido a los 38 años frente a un pelotón de fusilamiento.

LA CASA DE BERNARDA ALBA

$1,450.00
Tragedia sobre la represión femenina en un hogar clausurado por el luto. Contra la voluntad de Bernarda, encarnación tremenda del espíritu español, se alzan las pasiones que estallan en sus hijas.

LA ZAPATERA PRODIGIOSA

$1,250.00
El motivo de los dramas lorquianos, personajes ahogados por los prejuicios de la vida aldeana, es presentado aquí con aires de farsa. Al decir del autor, "la zapaterita representa a todas las mujeres del mundo y también el alma humana. Por eso, la farsa, en el fondo, es un gran drama". La joven y fantasiosa zapatera cae víctima de las habladurías del pueblo, pero habrá de redimirla su honrado amor por su viejo marido

TEATRO BREVE CONTEMPORÁNEO ARGENTINO

$1,500.00
Las obras del primer Teatro abierto -experiencia que marcó una etapa en las formas de expresión dramática de una Argentina que estaba saliendo de la dictadura-, concebidas todas en el marco del realismo intimista o como metáforas de la incomunicación. Incluye: "Papá querido", de Aída Bornik, "Gris de ausencia", de Roberto Cossa, "El acompañamiento", de Carlos Gorostiza, "Tentempié", de Ricardo Halac, "Los datos personales", de Julio Mauricio, y "Convivencia", de Oscar Viale.

DOÑA ROSITA LA SOLTERA

$1,450.00
Obra de teatro donde conviven los diálogos en prosa con su despliegue en verso, la vida de la protagonista -que ha transcurrido en la espera inútil de un amor que nunca vuelve y es condenada a la soltería en una época y un espacio que estigmatizaba esa condición- tiene su melancólica y trágica metáfora en el destino de una rosa. El estudio complementario analiza la trayectoria del poeta y dramaturgo andaluz, el ámbito granadino y la simbología manifiesta de "el lenguaje de las flores", subtítulo de la obra.

LAS DE BARRANCO

$1,300.00
Un clásico del teatro argentino que recrea el ambiente de un hogar de clase media a comienzos del siglo XX. La ruina económica como disparadora de la decadencia moral -condensada en este caso en la figura de la madre, articuladora de la trama- es un tema que renueva su actualidad en la lucha desesperada de una clase social por preservar su condición.

UNA LUNA ENTRE DOS CASAS

$970.00
Pluma y Taciturno son dos vecinos que no se conocían. Las necesidades compartidas comenzarán a crear entre ellos lazos de amistad y solidaridad.

LA VARITA ROBADA

$970.00
Una edición a cargo de María de los Ángeles Serrano que recoge obras de ese gran autor de teatro para chicos que fue Banchs: la que da título al libro, "Los hijos del rey", "La bruja" y "El alfiler perdido".

¡ADIÓS, QUERIDO CUCO!

$970.00
La autora es una escritora mexicana de nuestros días, y los personajes centrales de su obrita son una niña y su perro Cuco, que está muy viejo y moribundo. Así, su amiga deberá transitar por las etapas de la enfermedad, la muerte y cómo vivir con la ausencia de Cuco.

PANCHITOS CON MOSTAZA

$970.00
En Villa Balón, una comarca cervecera, el extravagante inventor Don Retorta fabrica un robot para ayudar a su amigo Don Tanque. El invento es codiciado también por los malos del pueblo. Pero por más robot que sea, Mamotreto tiene sus propios gustos.