Mostrando 73–96 de 141 resultados

Mostrar barra lateral

TRES PRÍNCIPES PARA BELINDA

$450.00
Aristóbulo, y su hermanita menor, Candy, son los relatores de una viejísima historia, situada en la Edad Media. Los hechos se centran en la llegada a un palacio de tres príncipes que se disputan la mano de la princesa Belinda. Se trata de una versión del cuento popular español La niña de los tres maridos, escrita, en clave de humor, por la autora contemporánea Patricia Suárez. Además del texto teatral, el libro contiene páginas explicativas sobre el trabajo de los vestuaristas, en la puesta en escena de una obra de teatro
quipu
Cerrar

¡DERECHO AL ESCENARIO!

$1,960.00
El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño con cincuenta y cuatro artículos que establecen los derechos de los niños. Al conmemorarse los veinticinco años de esta aprobación, ATINA (Asociación de Teatristas Independientes para niños y Adolescentes) y Editorial Quipu convocaron a un concurso de obras cortas para chicos. En esta antología que reúne las obras de los autores ganadores, los lectores no encontrarán ni textos educativos, ni consejos que los orienten a estudiar mejor. En ¡Derecho al escenario!, pueden leerse historias que dan lugar a la reflexión, que no lo dicen todo y que invitan a pensar. Historias contadas con humor, lenguaje claro y personajes creíbles y queribles son algunos de los elementos que caracterizan el contenido de este libro. Son diez textos que tienen algunos de los Derechos del Niño como tema central y, además, abren a los lectores espacios para pensar y para disfrutar de la lectura.
ALBATROS
Cerrar

TEATRO CON LOS CUENTOS CLÁSICOS

$2,700.00
¿Quién se anima a subir al escenario y hacer de lobo, Rapunzel o Pulgarcito? ¿Alguien quiere interpretar a Blancanieves o ser un Sastrecillo Valiente? Ingeniosas obras de teatro con los personajes más queridos de los cuentos de siempre, para leer en familia o interpretar en la escuela entre todos.

TEATRO PARA JÓVENES Y ADULTOS

$2,350.00
En este tercer tomo de las Obras completas de Javier Villafañe presentamos todo su teatro de títeres para jóvenes y adultos, así como su teatro de actores dirigido al mismo público. Esta es quizás, con el paso de los años, la parte menos conocida y menos representada de su producción, aunque se trata de piezas que en su época despertaron el interés de numerosos y conocidos titiriteros de América Latina y España. Se trata, en su mayoría, de obras caracterizadas por su humor disparatado, su fantasía y su mezcla de rasgos tradicionales y modernos, que las llenan de vitalidad y atractivo. Además, hemos incluido una serie de textos en los cuales Javier presenta algunas de sus ideas sobre el mundo de los títeres y de su especial relación con ellos, con personajes titiriteros o característicos que viven y transmiten apasionadamente sus experiencias. El eje central que unifica todo el volumen, así como la obra de Javier en general, es el texto poético en sus diferentes variantes, en verso o en poesía. Como dijo Leopoldo Castilla en la presentación de algunas de sus obras para jóvenes y adultos: "Cuando un titiritero levanta un brazo, lo que muchas veces no se sabe es que enarbola un poema. Javier es el culpable de que toda esta maravilla ocurra sin que parezca". Pablo Medina
az-editora-s-a
Cerrar

¡JETTATORE!…

$1,600.00
Don Lucas Rodríguez, hombre de buena posición económica, resuelve casarse y no tiene mejor idea que elegir como esposa a Lucía, hija de un matrimonio amigo. La joven, sin embargo, no está de acuerdo, y mucho menos lo está Carlos, su novio secreto. Juntos pondrán en marcha un plan para desacreditar al pretendiente. No por viejo ni por malo o deshonesto: ¡por jettatore! Nadie cree en la jettatura o mala suerte; sin embargo, ¿quién no evitó viajar un martes 13, pasar por debajo de una escalera o cruzarse con un gato negro? El autor de esta obra, el argentino Gregorio de Laferrère, fue un gran conocedor de la gente, sus creencias y sus temores, y los ridiculizó, a través de sus personajes, para que todos pudiéramos reconocernos en ellos y reírnos de nosotros mismos.

DE LUCES Y SIRENAS, DE EMBRUJOS Y DE QUENAS

$3,050.00
Quizás muchos se pregunten qué es la luz mala: ¿Una luz que no ilumina bien? ¿Una luz que les hace cosas feas a otras luces? ¿Una luz que se apaga cuando queremos leer y se enciende cuando queremos dormir? Mejor sería preguntarle a doña Lucerito Lumbrera, mujer acostumbrada vivir experiencias inusuales en las solitarias llanuras y en los montes. En De luces y sirenas, de embrujo y quenas las autoras nos presentan cuentos y obras de teatro que toman como punto de partida historias de la tradición oral argentina y latinoamericana, y las recrean con inusual sentido del humor y sentido poético.
NORMA
Cerrar

LA LEYENDA DEL CALAMAR GIGANTE

$1,990.00
Julián, dormido en su cama de hospital, tiene un sueño que parece una aventura. En el Bosque de los Encantados conoce a Heroico, a Sabiondo y al Monstruo Peludo, a quienes tiene que guiar en el rescate de tres personajes que corren gran peligro: ¡los acecha el Calamar Gigante! Teatro y diversión en una obra musical

TEATRO CUENTO

$3,949.00
ADELA BASCH EDITORIAL GUADAL
planta-editora
Cerrar

LOS ARTISTAS DEL BOSQUE (LÁMINAS)

$2,400.00
Fábula que cuenta cómo un travieso grupo de animales decide colorear el bosque. Esto produce un gran despiste en los animales y los animalitos amantes del dibujo, buscan una solución ¡qué tampoco será la mejor! Hasta que luego de algunos alborotos, todo vuelve a la normalidad

DOÑA CALDERA

$970.00
¡Atención que se abre el telón! Para los lectores más chiquitos, quienes disfrutan de los personajes disparatados y encantadores, estas dos obras de la autora mexicana Becki Rubinstein. Prepárense para conocer a Doña Caldera,una encantadora bruja buena que trae felicidad a un soporífero grupo de vecinos. No se pierdan tampoco al Mago Alcatras al que le roban sus varitas y pierde su magia. Sin embargo, a no desesperar, porque con la ayuda del Hada Armonía y otros amigos descubrirán que, con varita o sin varita, la magia está junto a él todos los días.
quipu
Cerrar

YO QUIERO MI HABÍA UNA VEZ Y MI COLORÍN COLORADO

$1,960.00
Un humor desopilante desborda en las 19 obras que integran este libro. Cada uno de los textos teatrales que integran este ejemplar desborda humor. Este libro invita a la lectura y a disfrutar de la simpatía de sus personajes y de las situaciones plenas de enredos de calidez y de comicidad. En Yo quiero mi había una vez y mi colorín colorado, de pronto, el bosque de los cuentos se convierte en un caos. Blancanieves, harta de comer manzanas, exige una porción de pizza. Fabián Sevilla juega con el lenguaje, con los enredos y con los malentendidos en esta propuesta rebosante de gracia y creatividad.

ANTÍGONA VÉLEZ

$880.00
El mito de Antígona recreado por Marechal en clave de honda poesía dramática y en un contexto bien particular: la pampa cuando aún era teatro de la lucha entre indios y blancos. La ambientación resulta un grandísimo acierto, ya que por un lado todos los elementos del mito griego encuentran naturalmente su lugar en ella, y por el otro, la historia adquiere un fuerte color local. El estudio complementario reflexiona sobre la significación de mito, rastrea la ascendencia teatral de Antígona y luego el valor intrínseco de la pieza marechaliana, a la vez que contrasta la pintura del personaje con algunas de sus otras múltiples versiones
Juventud
Cerrar

LA COMEDIA DE LOS OGROS

$5,390.00
En esta pieza teatral, conoceremos a una familia de ogros un poco especial. Por el septuagésimo tercer diente, Vermeer, el ogrito caprichoso, reclama como regalo un niño humano. A regañadientes, su padre captura a Pablo para regalárselo a su hijo. A cambio de su libertad, Pablo promete a Vermeer llevarle al mar, que el ogrito jamás ha visto. Una amistad se traba entre los dos niños y cuando Vermeer es, a su vez capturado por los hombres, Pablo piensa en un plan para ayudarle a escapar. Una comedia en tres actos, llena de sorpresas, de amistad y fina ironía. · Una comedia que desvela la fragilidad de la condición humana. · El miedo a lo desconocido, sobre todo si es diferente a nosotros, sólo se supera con un encuentro verdadero. · Un espectáculo insólito que invita a reflexionar.

TEATRO POR TRES DE LA CABEZA A LOS PIES

$2,200.00
La risa nace en la cabeza, viaja por la boca y por la panza, y llega finalmente hasta los pies. Estas siete obras de teatro son ideales para sentir el andar, parecido al de las aguas del río, de la risa por el cuerpo. Risotadas en la cabeza con las disparatadas técnicas para conquistar a una reina y con las dificultades para elegir el almuerzo. “Jua jua” por la boca y la panza con el ridículo caso de los churros gritones y con una Caperucita desorientada. Carcajean los pies con un duelo que termina abismalmente y con dos especialistas en puertas que sirven solo para entrar o solo para salir.

COCINA, GOLES Y CARTUCHO… ¡QUÉ MUCHO!

$2,200.00
Tres obras de teatro. Dos absurdos programas televisivos con la participación de Pocho Kló, Aylén Tejas, Diego Leada y Roque A. Tajada. Y unos simpáticos animales que nos enseñan a prescindir de escopetas y a vivir en armonía con los otros seres del planeta.

RIQUETE EL DEL COPETE Y OTRA OBRA EN UN PERIQUETE

$449.00
He aquí dos historias: la de un príncipe feo y la de un rey presumido. O mejor, he aquí dos cuentos tradicionales (Riquete el del copete, el feo; El traje nuevo del Emperador, el presumido),ahora convertidos en obras de teatro. Para leer, representar y reír a lo loco.

JACINTO, EL ÑANDÚ PERDIDO

$970.00
Atención, respetable público, presentamos a continuación una tierna historia protagonizada por dos entrañables amigos: Jacinto, el ñandú, y su amiga, Pierina, la mulita. Disfruten de sus andanzas por las distintas regiones del país y de sus miedos y sus alegrías. Canten con ellos las bellísimas canciones de Guillermo Cardozo Ocampo y Claudio Pirotta. ¡Que comience la función!

LOS CUENTOS VERDES DE ANASTASIO BATRACIO

$970.00
Atención, queridos lectores. Presentamos a continuación a un personaje entrañable: Anastacio Batracio, el gran contador de cuentos de la laguna, excelente narrador y coplero, muy "güenazo con los pequeñitos". Silencio, por favor, que ya comienza la función

LA COMEDIA DE ROMEO Y JULIETA

$1,500.00
LARAGIONE, LUCIA SERAFINA LONGSELLER

EL GROTESCO CRIOLLO

$1,100.00
El teatro del grotesco exhibe el rostro obsceno de toda realidad, devela las máscaras, evoca a la vez lo trágico y lo cómico, apela a la risa que se ahoga al nacer entre la angustia o el dolor. La versión criolla del género signa los inicios de la gran actividad teatral en el país y remite al mundo del inmigrante, al patio del conventillo que es escenario de las peripecias de personajes de una cultura popular apresada en su "carnaval", en un habla mixturada que expresa su carácter peculiar. Los dos dramaturgos cuyas obras integran esta antología pertenecen a épocas diferentes: Armando Discépolo, considerado el creador del género, escribió en las dos primeras décadas del siglo XX y sus piezas fueron representadas por compañías de éxito en teatros como el Nacional. Roberto Cossa, en cambio, es parte de la generación del 60 que vivió las luchas políticas de la Argentina, la represión de las dictaduras y las esperanzas del retorno a la democracia. Fue uno de los fundadores de Teatro Abierto, expresión estética de resistencia a la opresión. Los dos textos magistrales del grotesco criollo seleccionados aquí: Stéfano, de Discépolo, y La Nona, de Cossa, recrean problemáticas diferentes, pero nos enfrentan a un mismo mundo de sueños truncos y pasiones encontradas; una realidad que se desliza del humor al drama, que amplifica, como un espejo deformado, los males propios de los distintos grupos sociales. La Introducción, preparada por la profesora Irene Pérez, indaga en los orígenes del género y sus proyecciones hasta la actualidad. Las Propuestas de trabajo alientan una lectura creativa de las obras y aportan valiosos elementos para iniciar a los alumnos en la fascinante tarea de la puesta en escena.

EDIPO REY – EDIPO EN COLONO – ANTÍGONA.

$2,900.00
La obra de Sófocles, reverenciada por sus contemporáneos y elogiada luego por Aristóteles en su Poética, es un digno exponente de los debates que se dieron en la Atenas del siglo de Pericles. Valiéndose de leyendas de origen tebano, Sófocles realiza en sus obras una revulsiva indagación sobre los límites de la ley y el saber. De esta forma Edipo, paradigma del gobernante ilustrado que confía en su razón, sucumbirá, en Edipo Rey, ante un destino que desconoce y en Edipo en Colono será a la vez santo e impío y al momento de su muerte se constituirá en un enigma inescrutable. En tanto en Antígona, la hija de Edipo encarna la defensa de un mandato ancestral frente a la legalidad de la ciudad. La traducción, la introducción y las numerosas notas han estado a cargo de la profesora Jimena Schere, especialista en lenguas y literatura clásicas de la Universidad de Buenos Aires. La presente edición incluye asimismo un apéndice con una antología de valoraciones sobre la obra de Sófocles de Goethe, Hegel, Freud, Nietzsche, Foucault y Lacan, entre otros autores