

Cerrar
EL MISTERIO DE LA MANSIÓN EMBRUJADA Y OTROS CUENTOS
Tres cuentos para reírse del principio al final, con un detective que inventa sus propios casos, un chico enamorado que no sabe que hacer para que su compañera se fije en el , y dos amigos que deberán resolver el misterio de una mansión embrujada


Cerrar
TERROR EN EL TREN FANTASMA Y LA HABITACIÓN SECRETA
Dos historias verdaderas, para chicos que no tienen miedo al miedo. Una, en el parque de diversiones.¡Cuidado con el tren fantasma! Y la otra,en un museo. ¿Qué pasa cuando un espejo, puesto en cierto ángulo, refleja una puerta que nunca vimos?
CUENTOS DE LA SELVA
Cuentos de la selva para los niños, tal como fuera titulado en su edición original, es, desde su lanzamiento, un clásico inmortal de la literatura en lengua española en el que los relatos breves se combinan con fábulas y leyendas. En “La tortuga gigante” y “El paso del Yabebirí”, Quiroga revela el valor de la amistad entre el hombre y su entorno natural; en “La gama ciega” y “La abeja haragana”, el trabajo y la obediencia son puestos a prueba por quienes aún no reconocen su importancia; “El loro pelado” y “Las medias de los flamencos” recrean los eternos duelos de astucia de los cuentos populares y los sucesos maravillosos de las leyendas; en “Historia de dos cachorros de coatí y dos cachorros de hombre” la verdadera amistad se premia con el sacrificio más noble; y en “La guerra de los yacarés” el constante conflicto entre el hombre y el medio natural desata una de las rebeliones más memorables


Cerrar
TREINTA Y CUATRO LAUCHITAS
Griselda no tiene hermanos y, como se siente un poco sola, sueña con tener mascotas. Pero la mamá y el papá no quieren animales en la casa. Una noche, mientras se estaba cepillando los dientes, la nena descubre una lauchita en un rincón y decide adoptarla. Juntas comienzas a tener divertidas aventuras. Un cuento sobre las insólitas derivaciones que surgen del deseo de los chicos de tener una mascota en casa para jugar.
Momentáneamente sin stockSM

Cerrar
LA MURALLA
“Una mañana Froilán, el rey llorón, se despertó aterrado porque había soñado con los otros”. Así el miedo a los otros se transmite de generación en generación, tanto que, con excusas, se va construyendo una muralla: la reina Amadís se asusta al ver que otros le rezan a un dios diferente; más tarde, la princesa Nieves se atemoriza cuando ve niños con la piel oscura; o el rey Ubaldo se entera de que otros piensan en forma distinta. Sin embargo, la princesa Miraviglia atraviesa las murallas y revierte la historia cuando le presenta al rey Froilán a una princesa pobre de otro pueblo e, inesperadamente, él encuentra el amor. Obra ganadora del premio El Barco de Vapor 2009.
EL GALLITO CIEGO Y OTRAS DIVERSIONES
Vienen de muy lejos; de España y de otros pueblos de América Latina. Estos textos aquí seleccionados son parte de la tradición de nuestra gente y necesitan de los adultos para ser recreados, jugando con las palabras vivas y el eco mágico de los niños de otros tiempos
Abran canchaCaballo rayo

Cerrar
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DUROS
Muy anónimamente, este libro rumorea intimidades de la gente.
Dice de la ambición de un hombre que robó una gallina del gallinero y abrió un restorán de huevos mágicamente cocidos. Y también dice del amor del gallo que rescató a la gallina. Dice de una ciudad con un barrio para gordos y uno para flacos, una ciudad ingobernable. Dice de una mujer que no tenía mascotas, de un sapo que se le acercó y de un príncipe soñado. Dice de dos hermanos que pescaban peces en un arroyo, aunque más que nada pescaban pensamientos en el otoño. Dice de un chico enfrentado con las agujas del tiempo. Dice de una pelota y de una vecina, y entonces grita un golazo.


Cerrar
MISTERIOS URBANOS
Las ciudades están llenas de historias. Historias que pasan de boca en boca susurradas siempre con un poco de inquietud y con un leve estremecimiento. Nadie sabe si en realidad sucedieron. Nadie sabe si el taxi demoníaco cuyo recorrido finaliza en las húmedas bóvedas del cementerio existe. Nadie sabe si es verdad que la escalofriante confesión de la enfermera asesina está escrita con sangre humana. No, nadie lo sabe. Sin embargo, todos repiten estos relatos con la voz entrecortada por el miedo


Cerrar
HOLMES & WATSON
Los extraordinarios casos del dúo detectivesco más famoso de la historia de la literatura policial inglesa. En esta selección de aventuras de Sherlock Holmes y su fiel ayudante y biógrafo Watson, se reúnen algunas de las más celebres: “El ritual de los Musgrave”, “La aventura de la banda a lunares”, “Las cinco semillas de naranja” y “Un escándalo en Bohemia”. Seleccionados por el mismo Conan Doyle como sus preferidos y votados como los mejores de toda la serie por los lectores originales, estos cuentos congregan lo esencial del comienzo de toda la saga de aventuras del famoso detective inglés


Cerrar
NO GRITES, NO PODRAN OÍRTE
El miedo es algo terrible, una sensación atroz, como una descomposición del alma, un espasmo aterrador del pensamiento y del corazón, cuyo solo recuerdo provoca sacudidas de angustia. Pero cuando uno es valiente, esto no tiene lugar, ni ante todas las formas conocidas de peligro. Yo descubrí lo que es el miedo en pleno día, hace alrededor de diez años...
En los cuentos de Alexander Pushkin, Gustavo Adolfo Bécquer, Alphonse Daudet, Guy de Maupassant, Antón Chejov, H.P. Lovecraft y Ambrose G. Bierce, descubrirás cómo se siente el verdadero miedo... ¿Qué tan valiente te sentís hoy?
AMALIA, AMELIA Y EMILIA
Amalia, Amelia y Emilia son tres brujas amiguísimas que viven en el pueblo de Urbecualquiera, rodeado por un frondoso bosque. “¡Qué bosque el de Cantamilanos. Montañas cubiertas de árboles: robles, hayas, acebos… Montañas que cambian de color con las estaciones del año, como las pecas de Amalia”. Es que toda bruja necesita un bosque, y allí se encuentra a sus anchas… Pero un día, el Ayuntamiento aprueba un plan para talarlo, así que las tres brujas idean estrategias y embrujos con la ayuda de los habitantes de Urbecualquiera, que se disfrazarán de árboles para impedir que avance el “Superplán”.
Abran canchaOtro potro

Cerrar
NOS VAMOS, NOMÁS, NOS VAMOS: RELATO MURGUERO
Al pueblo de Pachurrucutu llegó un nuevo alcalde. Y con él, sus limpísimos y autoritarios decretos. Junto con la libertad, se clausuraron los árboles y las palomas,
el viento y su revoleo de tierra, el colorido de los crisantemos, el olor de limoneros y uvas, los abrillantados farolitos de la murga...
Con tanta prohibición, el alma de los pachurrucuteños se inundó de silencio y, esquivando los charcos de agua jabonosa, todos rumbearon para otro lado.
Y se fueron, nomás, se fueron... llevándose el Carnaval.
SM

Cerrar
LA CASA DE LOS SUEÑOS
Cuando Tato se despierta, descubre un rinoceronte gris roncando al lado de la cama. Y se acuerda de que esa misma noche había aparecido en su sueño un rinoceronte gris. Cuando el animal sueña con una bruja, esta aparece también. Y así: la bruja sueña con un astronauta ruso, y este con un caballero de armadura. “¡Por suerte, todos provienen de sueños lindos!”. La casa se llena de personajes estrafalarios, y aunque a sus padres no les cae nada bien la situación, los aceptan y se acostumbran. Es que Tato no es el único que hace realidad sus sueños, tal como le había contado su abuela: sus papás, varios años atrás, lo habían soñado a él.
CINCO PROBLEMAS PARA DON CARACOL
Cuando los bichos del jardín se pelean o están confundidos llaman a don Caracol. Él prefiere que no le interrumpan la siesta, pero está dispuesto a darles una lección.
NORMATorre de papel

Cerrar
EL USURPADOR DE LA LUNA LLENA
El usurpador de la luna llena” es el título de uno de los cuentos que componen este libro, especie de muestrario de una serie de robos y hurtos misteriosos e insólitos. Entre otros, figura aquí el caso del hombre que ha sido robado por un paisaje; un montón de basura que da origen a un hurto que hará historia y un objeto mágico que anda de mano en mano, un robo tras otro que no es lo que aparenta. Un libro que promete, a quienes se asomen a sus páginas, un precioso botín
NORMATorre de papel

Cerrar
¿QUÉ ES ESTO GIGANTESCO?
Este cuento muestra las cosas exactamente como son... de mil maneras diferentes. Porque todo depende del cristal con que se mire y del tamaño de los ojos que ven.
LA TORTUGA SABIA Y EL MONO ENTROMETIDO
Cuenta la historia que en el monte, a la orilla del río, los animales, que se creen muy inteligentes, han decidido hacer un concurso para determinar quién es el más astuto de todos. Y han elegido como juez a Curumín, un niño nativo de la región que por medio de acertijos, encontrará al ganador. Un ganador que, como sucede muchas veces, era el que parecía más tonto y el que tenía menos opciones de llevarse el premio
NABUCO, ETC.
Este libro reúne trece cuentos independientes, todos fruto de inspiraciones repentinas que asaltaron a la autora en estos últimos años. La única afirmación seria que les cabe es que serios no son. Basta enterarse de qué se tratan: una torta peligrosa, un perro condenadamente chico, un escamoso, un bebé maloliente, un mago pobre, un tipo que cuenta tigres, otro que orbita por allá arriba, garbanzos... En fin, no fue fácil juntar todo eso y obtener un libro normal.
NORMATorre de papel

Cerrar
YO, EL GRAN FERCHO Y EL LADRÓN
El Gran Fercho, un detective a quien le encantan los panqueques, resolverá su primer caso nocturno: hay un ladrón en el barrio que se está robando la basura de su vecino Oliverio. Todo un misterio para ser resuelto por un gran investigador. Este magnífico relato que forma parte de una serie es ideal para que los primeros lectores comiencen a agudizar su sentido de exploración y su ingenio. El libro provee una apropiada entrada al género de los relatos policiacos que despiertan el interés de los niños por la lectura y las ganas de resolver un misterio.
ColihueLos Fileteados

Cerrar
CORAZÓN Y PASES CORTOS
Nueve historias de goles de verdad o de fantasía, donde no ganan ni los buenos ni los malos. Casi todas son protagonizadas por jóvenes, o lo que es casi lo mismo, por adultos nostálgicos. Hay goles perdidos, goles encontrados en la memoria, de cuero o de aire, goles de novela. Goles al fin. Una pasión argentina vuelta narración.
Colihue

Cerrar
PALABRELÍO
"Caramelo" viene de "canna" (caña, en latín) y "mel" (dulzura), y "cannamel" derivó con los años en "caramelo". "Duende" es una forma abreviada de "dueño de casa", nombre de un espíritu travieso que se creía habitaban las casas. Pequeñas historias que nos cuentan, en orden alfabético, el origen de muchas palabras que usamos corrientemente.
LA GALLETA MARINERA
Esta travesía nos llevará por historias con dioses y monstruos marinos y, si tenemos suerte, hacia el final del recorrido podremos hacer un avistaje de sirenas. Premio The White Ravens 2009
MIEDO DE NOCHE
Tres cuentos recomendados solo para valientes. Eso sí...los valientes hoy pueden dejar la luz del pasillo encendida
¡AL AGUA, PATATÚS!
¡Atención los castores que se comen las uñas! ¡Alerta para todas las ratoncitas que sueñan con hamacarse hasta el cielo! ¡Bienvenidos los patos a los que no les gusta el agua! Con estos relatos, dejarán atrás el aburrimiento, volarán alto y descubrirán que el ingenio puede ser más grande que el miedo.