UNA Y MIL NOCHES DE SHEREZADA
En esta recopilación se reúnen la célebre historia de Alí Babá y los cuarenta ladrones, los relatos de viajes de Simbad el Marino y la magnífica aventura de Aladino, todos enmarcados en las noches de Sherezada, quien debe narrar cuentos para salvar su vida. Sultanes y mercaderes, pescadores y genios, sastres y califas, todos conviven en un libro donde hay magia y maravillas. Este manuscrito árabe ha viajado por todo el mundo, desafiando el paso del tiempo y manteniéndose vigente
EL TRAJE DEL EMPERADOR Y OTROS CUENTOS
En este libro se dan cita personajes de los cuentos maravillosos más conocidos: la Bella y la Bestia, Aladino, el gato con botas, los músicos de Bremen y el sastrecillo valiente, entre otros. Estos relatos tradicionales, que fueron contados en las casas de todos los niños alrededor del mundo durante los últimos doscientos años, llegan a nosotros a través de la imaginación de Silvia Schujer. Versiones de los cuentos clásicos más famosos
A BERTA LE ENCANTA AMASAR A SU GATO
MURRUNGATO DEL ZAPATO
HISTORIA DE PAJARITO REMENDADO
FAMILIAS FAMILIARES
El protagonista de esta historia tiene una familia muy especial: su papá se opera para prevenir enfermedades que aún no tiene. Su mamá necesita un mapa para no perderse ¡en su propia casa! Su tierna y dulce abuelita se tira al piso y echa espuma por la boca cada vez que alguien pronuncia una palabra con la letra e. Y su linda hermana, cuando no está enojada, está de mal humor.
Así que un buen día, desesperado, decide cambiar de familia...
¿No lo hemos soñado todos alguna vez? Abre el libro y averigua qué pasa cuando este jovencito lo intenta.
Y ENTONCES LLEGÓ EL LOBO
CUIDADO CON EL DINOSAURIO
No es tan sencillo convivir con un dinosaurio… Una mañana, Julio vio que el piso del patio de su casa se levantaba como una montaña. Pero si eso lo sorprendió, nunca se habría podido imaginar lo que sucedería después. ¿Qué harías si en tu patio apareciera un huevo enorme? ¿Aceptarías a un flaco y desorientado dinosaurio bebé como mascota?
EL MICROSCOPIO DE NICOLÁS
BARBANEGRA Y LOS BUÑUELOS
Pocos saben que hay piratas que viajan con su mamá; el tema es cuando estas amasan a bordo buñuelos durísimos; también hay otros cuentos donde salen a la luz los secretos de la torpe hada de Cenicienta o aparecen personajes históricos del Buenos Aires colonial. En medio de los cuentos, un intervalo teatral con un drama de misterio
EL CLUB DE LOS PERFECTOS
DEL AMOR NACEN LOS RÍOS
Los dos amigos se apoyaron espalda contra espalda en un gesto de hermandad infinita. Sintió cada uno la respiración del otro. Enlazaron sus brazos, apretaron sus manos por última vez y sin decir nada partieron, sin volver la cabeza. Uno hacia el norte, otro hacia el sur. Solo cuando un viento de paisajes casi desconocidos les golpeo la frente, tomaron rumbo hacia el este, donde vive el mar. Una fuerza inexorable debe haberlos movido, porque el cansancio no logro detenerlos. Soles y lunas fueron testigos de su andar interminable. Y cuando ya sus cuerpos comenzaban a perderse en la impiedad del desierto, Ngunechen, desde el cielo, sintió pena por ellos y los transformo en ríos.'
Estos cuentos pertenecen a la tradición de los mapuches, los originarios habitantes del Neuquén. Sus leyendas y relatos siguen escuchándose, relacionados sobre todo con el paisaje donde sucedieron y con los personajes que los protagonizaron
CONTRACUENTOS – HISTORIAS DE BRUJAS Y DRAGONES
¿Qué contarles a las chicas y a los chicos por las noches? El momento donde las luces bajan, los miedos aparecen con formas de sombras y esperan el relato de las “buenas noches”...
Brujas que buscan colores robados, princesas que no saben de modales pero sí de dragones, mujeres que se rebelan, príncipes que tienen miedo (¡pero que son valientes!), gigantes amigos, bellas durmientes que no quieren ser besadas y hasta un lapachito (ese árbol con flores rosadas) en medio del monte chaqueño son personajes en estas páginas.
Cuentos para sumergirse, porque tiene la mirada puesta en una niñez donde las preguntas se permiten, donde la historia del país y de América Latina se mezclan con seres mitológicos, y con cercanía a nuestras raíces
LOS RAROS VOL. II
Luminosas, explosivas, encapotadas, gaseosas y dulcísimas vuelven las historias de Los raros Vol. II.
«Niña cara de torta», «niño pies de manzanas», «niña paraguas», «niño langosta» son algunos de estos personajes tenebrosos y adorables, raros de pies a cabeza, ejemplares únicos de aquella ciencia inexacta llamada patafísica, dedicada al estudio de las soluciones imaginarias y las leyes que regulan las excepciones.
LAS MAGAS
UNIDOS CONTRA DRÁCULA
UNA FAMILIA PARA RODOLFO
El lobo Rodolfo navega por Internet, descubre a miles de lobos por el mundo y decide viajar. Será una extensa travesía para conocer a su gran familia: primero visitará el Polo Norte, luego Italia, los bosques de Francia, las Islas Galápagos. ¡Es más que evidente, todos esos lobos son parientes! ¿Pero dónde está su familia? Las autoras de la serie del Lobo Rodolfo nos sorprenden con un libro de encuentros, viajes y descubrimientos.
LA TORRE DE CUBOS
Este libro tiene muchas historias. En ellas encontrarás mundos escondidos en torres de cubos y en dibujos hechos en la pared, y personajes inquietos y divertidos, como un deshollinador, un monigote de carbón y tres marineros de papel. En estas historias todo puede suceder, como que Bartolo tenga una planta que dé cuadernos o que a Mauricio en vez de palabras le salgan silbidos de locomotora a través de la boca. Todos son relatos inolvidables, llenos de fantasía, de belleza, de libertad...
GENOVEVA (LIBRO NO VIDENTES / BRAILLE)
En la naturaleza, hay muchas transformaciones: algunas son muy pequeñas, otras radicales; algunas duran apenas un instante y otras mucho tiempo. Genoveva cuenta con imágenes simples y poéticas la increíble transformación de una oruga a mariposa. Proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes. Convocatoria 2013
NO ME GUSTAN LAS MUÑECAS
A Lili no le gustan las muñecas, ¡y siempre le regalan! Pero su peor pesadilla fue Eugenia, la barbi que le regaló la abuela Ester... "Siempre la misma historia: '¡Mirá querida, te traje también el cochecito, las medias, el ajuar, las tacitas y la escobita! ¡Vas a ser una mamá perfecta!' ¡Pero no soy una mamá, soy una nena!"
LORENZO Y LA ESCALERA MISTERIOSA
Lorenzo es un niño que por las noches escuchaba ruidos debajo de su cama. Con un poco de miedo, pero con mucha curiosidad, un día decide explorar el lugar de donde salen esos ruidos. Es en ese momento cuando empieza la aventura. Irene Goldfeder es la creadora de este cuento para desandar miedos y comenzar a soñar. Y Fernanda Bragone lo recrea con originales ilustraciones que juegan con los papeles, las formas, los colores y las composiciones.