EL LIBRO DE ORO DE LOS CUENTOS DE HADAS
Esta antología agrupa versiones de doce de los más hermosos cuentos de hadas de la tradición europea. La bella durmiente, La Cenicienta,Caperucita roja y Blancanieves figuran junto a otros cuentos menos conocidos como Piel de oso. Extensas notas ofrecen las fuentes consultadas, así como fascinantes detalles acerca de estos cuentos
EL MULA NASRUDIN
Personaje folclórico del lejano oriente, Nasrudín es conocido como el tonto sabio, the wise fool, siempre a medio camino entre la sabiduría y la ingenuidad. Comerciante, juez, visir; un simple viajero o hasta el mismísimo rey, Nasrudín siempre tiene un comentario, pensamiento o actitud que sorprende y cautiva. Distintos paises se autoproclaman como la cuna de tan ilustre personaje, pero lo cierto es que sus orígenes son inciertos. Con ilustraciones de Stefan Turk, las historias que aquí se presentan nos harán reír a la vez que nos permitirán reflexionar sobre los misterios más profundos del ser humano


Cerrar
ALACRANA PARA ARMAR
¡Alacranes briosos eran los de antes! Enormes, hermosos, con cornamentas. Pero un día la tierra tembló, el viento sopló, la lluvia cayó y una gran transformación ocurrió.
Colección Comunidades rescata relatos antiguos de culturas integradas a nuestra sociedad latinoamericana. Al seguir el hilo por la trama social se puede ver el rastro de un pueblo en cada diseño. Porque solo se ama lo que se comprende y solo se comprende lo que se conoce.
Edición bilingüe tupí zapoteca – castellano
MEXICO. Pueblo zapoteca
BRÚJULA EN LATINOAMÉRICA (PACK 4 TÍTULOS)
Viajá a lomo de historias por Latinoamérica. Cuentos de miedo, amor, humor y aventuras que desde hace siglos se vienen contando. Cuatro recorridos, cuatro países en cada uno, cuatro pueblos, cuatro relatos.


Cerrar
DOCE PESCADORES
Cuento mapuche. El joven Funcamil quiere ir a pescar con su padre y sus hombres. ¿Cuándo le permitirán ser parte de los doce pescadores? El mar, aunque ruge, no lo asusta. Puede cuidarse solo, o al menos eso cree


Cerrar
Y OTRA VEZ, Y OTRA VEZ
Cuento tradicional de Galicia, se centra en un 'Trasno', un ser mitológico que hace bromas pesadas a los habitantes de la casa donde elige vivir


Cerrar
BRÚJULA NORTE
Viajá a lomo de historias por Latinoamérica. Cuentos de miedo, amor, humor y aventuras que desde hace siglos se vienen contando. Cuatro recorridos, cuatro países en cada uno, cuatro pueblos, cuatro relatos.


Cerrar
TE QUIERO MÁS QUE A LA SAL
Cuando el rey le pregunta a su hija menor cuánto lo quiere, ella responde: "Te quiero más que a la sal y al agua". El rey no comprende, nada especial son el agua y la sal. La princesa debe alejarse del palacio y, en su camino, encuentra el amor. Y, gracias al amor, hará comprender a su papá la importancia del sabor.
Edición bilingüe armenio – castellano
Colección Comunidades rescata relatos antiguos de culturas integradas a nuestra sociedad latinoamericana. Al seguir el hilo por la trama social se puede ver el rastro de un pueblo en cada diseño. Porque solo se ama lo que se comprende y solo se comprende lo que se conoce.


Cerrar
BRÚJULA OESTE
Viajá a lomo de historias por Latinoamérica. Cuentos de miedo, amor, humor y aventuras que desde hace siglos se vienen contando. Cuatro recorridos, cuatro países en cada uno, cuatro pueblos, cuatro relatos.


Cerrar
BRÚJULA SUR
Viajá a lomo de historias por Latinoamérica. Cuentos de miedo, amor, humor y aventuras que desde hace siglos se vienen contando. Cuatro recorridos, cuatro países en cada uno, cuatro pueblos, cuatro relatos.


Cerrar
POR UNA NOCHE
Antiguo relato oral lleno de poesía. Dos niños buscan una noche a la medida de su pueblo, para ofrecer la pausa necesaria que les permita descansar al final de cada día
KALANDRAKA

Cerrar
TÍO LOBO
Cuento popular italiano. Una propuesta desenfadada con un estilo luminoso y brillantes juegos visuales que sorprenderán a los lectores
Momentáneamente sin stock


Cerrar
CUENTOS ENSEÑANZA DEL MAESTRO SUFI NASREDDIN
Estas extraordinarias historias del Mulá Nasrudín están llenas de humor y poesía. Son cortas, sorprendentes, maravillosas y fascinantes. Constituyen una forma única por la cual la sabiduría esencial puede ser almacenada, protegida y transmitida por generaciones. Quien piense que la sabiduría debe ir acompañada de la seriedad, reconocerá lo contrario en este libro. Nasrudín es una figura clásica creada por los derviches para ilustrar sus enseñanzas. En los cuentos desempeña variados papeles: es héroe, antihéroe, mendigo, sabio, juez, tonto o maestro, en un sin número de situaciones que invitan a la risa. Éstos mantienen una coherencia que permite al lector comprenderlos en diversos niveles: el chiste, la moraleja y los elementos que permiten un mayor desarrollo de la conciencia
Momentáneamente sin stockSM

Cerrar
SUSURROS QUE CUENTA EL VIENTO
Susurros que cuenta el viento es una antología de leyendas de diferentes pueblos que habitaron lo que hoy es la Argentina de norte a sur, un viaje a través de palabras contadas y vueltas a contar por reconocidos autores contemporáneos.
EL MIRADOR DEL PLATA
Las historias que componen este libro han sido buscadas en diversas fuentes, desde aquellas de los cuentos tradicionales orales o escritos de Oriente, hasta las del acervo folklórico de países de Occidente. Algunas pueden ser conocidas, otras no, pero todas coinciden en su fuerte contenido de enseñanza, fantasía y belleza. Carolina Menapace, compiladora de Cuentos de Oriente para niños de Occidente y Cuentos del mundo para niños de Occidente, presenta aquí un renovado material de cuentos-enseñanza para maravillar e iluminar a lectores de todas las edades


Cerrar
BRÚJULA ESTE
Viajá a lomo de historias por Latinoamérica. Cuentos de miedo, amor, humor y aventuras que desde hace siglos se vienen contando. Cuatro recorridos, cuatro países en cada uno, cuatro pueblos, cuatro relatos.
33 CUENTOS SUFIS
El mundo de los cuentos, tanto en sus versiones occidentales como en las que vienen de donde el sol nace, está poblado de reyes, de princesas, de animales que hablan, de mendigos que resultan no serlo, y todos estos elementos que nos vienen a la cabeza cuando oímos la palabra "cuento"; en general, también se admite que suelen contener algún tipo de enseñanza, de "moraleja", de consejo práctico con una aplicación moral y/o de otro tipo; es justo en este hecho donde podemos apreciar una diferencia importante. En la tradición oriental, las cosas funcionan de otra manera. Es un método que ha sido diseñado para enseñar al ser humano a prepararse para llegar a realizar en su vida la "experiencia de la unidad", el "conocimiento de la verdad", que constituyen la realidad. Para ello, se hace necesario introducir en el procedimiento mental del ser humano determinados elementos, "enseñanzas", encaminados a ir abriendo la conciencia a otras posibilidades, a otras percepciones. La moraleja, entonces, rara vez es tan evidente en los cuentos orientales, por ello es necesario leerlos con una actitud abierta y no preconcebida; dejando que lo que allí ha sido depositado con determinado fin, actúe en nosotros en el nivel que debe actuar, y no en el que nosotros pensamos que debería actuar. Por supuesto que los cuentos de este libro pueden leerse también como simple entretenimiento, o para disfrutar de sus cualidades literarias
Abran canchaCaballo rayo

Cerrar
EL TELAR DE LOS SUEÑOS
Las leyendas se van tejiendo en todos los pueblos y en todos los tiempos. Como si fueran sueños que sueña el mundo. Graciela Pérez Aguilar reunió en este libro nueve leyendas originadas en las tradiciones china, ecuatoriana, árabe, guaraní, wayúu, boliviana, irlandesa, panameña y escocesa.
Con una aguja de ensueño, en este telar se tejen las historias del Emperador Amarillo y el tigre del espejo, del origen de las pesadillas, de la telaraña plateada que conquista a las enamoradas, de un salmón de escamas sabias y de un joven-pez encerrado en las aguas de un río.
Otras

Cerrar
EL CARDÓN MÁS GRANDE DEL MUNDO
Este cuento infantil, que se gestó entre los cerros de Salta y Jujuy, está basado en la mitología y las cosmovisiones andinas, y en un antiguo calendario sagrado agrícola-astrológico, que fue representado plásticamente por los pueblos originarios de nuestra América, y a gran escala, en las conocidas líneas de Nazca, en las tierras del actual Perú
CUENTOS DEL GLOBO 2. DE BELLAS Y BESTIAS
Tres relatos donde una bella y una bestia se encuentran, se pierden y reencuentran. Versiones de Francia, China y Chile en las que asombra la forma con que cada cultura imaginó a la bestia. Con un gran mapa ilustrado y traducciones, adaptaciones e ilustraciones originales.


Cerrar
EPAMINONDAS Y SU MADRINA
Epaminondas es un niño sumamente obediente, aunque un poquito distraído. Por eso, cada vez que le encargan una tarea, algo malo sucede. Como aquella vez cuando le regalaron un pan y lo llevó como si fuera un perro...
UN ESPECTRO POCO COMÚN Y OTROS CUENTOS DE APARECIDOS
María Chucena vuelve, siempre vuelve. Hoy trae con ella cuentos populares y relatos, algunos de los cuales no fueron escritos por esta o aquella persona en particular. Aparecieron en boca del pueblo, sin un lugar ni una fecha precisa y así empezaron a circular. Un mundo de imaginación desatada, del que hablaban tanto los ricos como los pobres, los sabios como los ignorantes, los grandes como los chicos
LOS CUERVOS DE PLATA Y OTRAS HISTORIAS DE PÁJAROS
María Chucena vuelve, siempre vuelve. Hoy trae con ella cuentos populares y relatos, algunos de los cuales no fueron escritos por esta o aquella persona en particular. Aparecieron en boca del pueblo, sin un lugar ni una fecha precisa y así empezaron a circular. Un mundo de imaginación desatada, del que hablaban tanto los ricos como los pobres, los sabios como los ignorantes, los grandes como los chicos


Cerrar
LA INVITACIÓN
Relato tradicional chino bello en palabra e imagen. Un niño invita a su cumpleaños al dragón que todo su pueblo teme. Libre de prejuicios, conocerá la transformación del amor y la amistad