Océano TravesíaBruja Winnie

Cerrar
LA VARITA MÁGICA DE WINNIE
LA BRUJA WINNIE SE ESTA PREPARANDO PARA EL ESPECTACULO DE MAGIA DE LAS BRUJAS. PERO SU VARITA MAGICA VA A PARAR A LA LAVADORA, Y SALE TAN EMPAPADA Y ARRUGADA QUE HA DEJADO DE FUNCIONAR. ¿LOGRARA WINNIE QUE EL PUBLICO ADMIRE SU ACTUACION?


Cerrar
EL MOSQUITO ZUMBADOR
Andrés y Juliana se han ido a acostar. El sueño va llegando poco a poco cuando de pronto, ¡qué fastidio!, aparece un mosquito que quiere zumbar y picar. Para librarse del intruso, los niños huyen en la noche hacia los maravillosos escenarios de la selva pero, ¡qué va!, los mosquitos no se dan por vencidos tan fácilmente


Cerrar
MATÍAS PINTOR FAMOSO
Matías ha hecho un dibujo tan bonito que quiere exponerlo. Quizás en una sala pequeña y silenciosa o, mejor, en la sala más importante de un famoso museo. Pero pronto va a descubrir que exponer una obra en casa de un buen amigo puede ser muy reconfortante y tal vez mucho mejor que hacerlo en un museo
YO PUEDO
Un niño ya sabe hacer muchas cosas sin ayuda de nadie: vestirse, pintar, nadar y acostarse a dormir solo. Su hermanita menor lo admira y trata de demostrar que ella puede hacer las mismas cosas. Un libro que celebra con humor la complicidad entre hermanos.
YO TAMBIÉN
Una niña pequeña aprecia la compañía de su hermano y quiere hacer todo lo que él hace: es él quien le enseña a disfrazarse, saltar cuerda, jugar con tacos y leer libros. Pero a veces, las hermanitas también pueden ser una ayuda indispensable para un hermano mayor
Momentáneamente sin stock


Cerrar
ALICIA PARA LOS PEQUEÑOS
Publicada por primera vez en inglés en 1890, esta Alicia para los pequeños fue la primera edición en color adaptada especialmente para jóvenes lectores. Lewis Carroll reescribió y simplificó el relato original y John Tenniel volvió a dibujar veinte de sus emblemáticas ilustraciones.


Cerrar
LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS
Hace muchos años, en un país lejano, vivía un señor al que no le gustaba la noche porque era muy oscura. Un día, al atardecer, el señor subió a la montaña más alta y desde allí increpó a la noche. De pronto, tuvo una idea de cómo llenar la noche mágicamente de luces
LO QUE CUENTAN LAS ESTATUAS DEL MUNDO
La Gran Esfinge de Giza, las cariátides de Atenas o un dragón de la Ciudad Prohibida de Pekín… son estatuas que han presenciado impasibles el curso de la historia. Pero, ¿qué pasaría si estos testigos del tiempo pudieran hablar? ¿Qué nos contarían? En esta emocionante colección de cuentos las estatuas toman la palabra
CorregidorPuentes de papel

Cerrar
TANTA FELICIDAD
Entre juegos y colores, los días de Julieta transcurren felices y tranquilos hasta que recibe una noticia muy especial que cambiará su vida para siempre.
Julieta va a tener un hermanito. ¿Qué pasará cuando Nicolás finalmente llegue a su casa? ¿Le quitará sus juguetes? ¿A quién preferirá su mamá? ¿y su papá?, se pregunta Julieta. Un relato lleno de ternura sobre la experiencia y emociones de una nena ante la llegada de un bebé a la familia.
CorregidorPuentes de papel

Cerrar
MIRAR DE CERCA
Hay historias en todas partes, yo estoy segura de eso: en cada hoja del jardín, en cada baldosa, en cada árbol. Yo siempre las estoy buscando. Esta empezó con una ausencia: hace muchos años, cuando yo era chica, en un lugar de Ezeiza que sigo visitando los fines de semana, había muchos pájaros. Yo los miraba abrir cientos de colores en todas las ramas. Ahora hay menos colores, menos pájaros. Y la culpa es nuestra, de los seres humanos. De eso, trata “Mirar de cerca”. Es la historia de un encuentro mágico entre la curiosidad de dos chicos, un ombú y los pájaros. No hay palabras entre ellos pero sí charla, una charla llena de esperanza, que empieza porque alguien tiene el tiempo necesario para mirar de cerca.
CorregidorPuentes de papel

Cerrar
EL LEÓN YA NO QUIERE RUGIR
El segundo hijo de la célebre escritora brasileña Clarice Lispector ha tenido en su madre a la mejor maestra en el arte de narrar historias. Su nuevo trabajo, junto a la ilustradora argentina Irene Singer, consiste en un cuento “muy político”, puesto que de Clarice aprendió que “no hay que subestimar a los niños”
El león ya no quiere rugir, ilustrado por la argentina Irene Singer, es uno de los títulos que abre la colección de literatura infantil “Puentes de Papel” de la editorial argentina Corregidor.
Valente se inspiró en Carnaval de los animales, del compositor francés Camille Saint-Saens. En sus páginas traza la colorida historia de un león que está cansado de ser el rey de la selva, por lo que busca a un animal que lo suceda, en lo que define como “un cuento muy político”.
BEASCOAElmer

Cerrar
ELMER Y EL GRAN PÁJARO
Los pájaros se comportan de manera extraña: ya no cantan ni vuelan entre los árboles. Elmer descubre que están todos escondidos dentro de una cueva. Un gran pájaro recién llegado a la selva los asusta. Es entonces cuando al elefante multicolor se le ocurre una idea brillante para ahuyentar a este pájaro canalla.
Otros títulos de la colección: Elmer y la tía Zelda, Elmer y Rosa, Elmer y su día especial.
BEASCOAElmer

Cerrar
ELMER Y LA TÍA ZELDA
Elmer y Wilbur visitan a la tía Zelda. Se está haciendo mayor y cada día está más sorda, pero es muy graciosa y tiene un montón de divertidas historias que contar a sus sobrinos.
LA MADRE Y LA MUERTE
Dos reconocidos cuentistas latinoamericanos, uno argentino y el otro mexicano, exploran el sacrificio que una madre está dispuesta a hacer por revertir lo imposible: la muerte de un hijo. En "La madre y la muerte" Alberto Laiseca recrea uno de los cuentos de Hans Christian Andersen y nos muestra a una madre que, después de que la Muerte le arrebata a su hijo, atraviesa bosques, ríos y montañas en busca de su pequeño, sin importarle lo que tenga que dejar en el camino. En "La Partida" Alberto Chimal nos habla de una madre que pierde a su hijo en un espantoso temblor, y después de rogar a los dioses para que se lo devuelvan, éstos se compadecen pero le entregan el cuerpo de su hijo herido. Nicolás Arispe une estos cuentos a través de una propuesta gráfica en blanco y negro llena de simbolismos que proponen una lectura más allá de los textos.
NORMABuenas Noches

Cerrar
UN CUENTO ¡GRRR!
Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. Tomás descubre un libro que aún no puede leer por sí solo y quiere que se lo lean, pero ni mamá, ni papá, ni la abuela, ni sus hermanas tienen tiempo. ¡Todos están muy ocupados! Por eso, él está furioso... ¡Grrr! Un divertido cuento de gran vivacidad, con páginas animadas por el trazo y el color. En la narración abundan las exclamaciones y onomatopeyas. Es un libro apropiado para practicar la lectura en voz alta y detenerse en la observación de las imágenes.
CU CANGURO
Cu acaba de tener un hermanito, y siente que ya no lo quieren como antes… A Cu, el canguro protagonista de esta historia, le encanta salir a jugar y divertirse mucho. Pero un día, cuando intenta meterse nuevamente en la bolsa de su mamá, descubre que ya no cabe y que... ¡hay alguien más ahí dentro! Este libro es una bella excusa para indagar en algunos escenarios cotidianos y acompañar la reflexión sobre instancias muy especiales de la vida familiar.


Cerrar
PLIP & CHARLY EN ¿TE DA MIEDO LA OSCURIDAD?
Es hora de ir a dormir, pero Plip y Charly no pueden conciliar el sueño pues les dan miedo los ruidos que se escuchan en la oscuridad. Después de armarse de valor, deciden ver quién o qué hace los ruidos... y se enfrentan con una sorpresa


Cerrar
VAMOS A VER A PAPÁ
“No he visto a mi papá en un año, ocho meses y veintidós días. Lo sé porque cuento cada día desde que él se fue a otro país a trabajar”, escribe en su diario la protagonista. El padre informa que pronto van a reunirse: un relato sobre la experiencia de emigrar, narrado por dos autores que más de una vez se han mudado de país.


Cerrar
ESTELA, REINA DE LA NIEVE
Samuel, el hermano menor de Estela recién conoce la nieve ¿Quién mejor que su hermana mayor para responder todas las preguntas que se le ocurren?


Cerrar
MATÍAS Y EL COLOR DEL CIELO
Matías quiere pintar el color del cielo, pero el cielo está siempre cambiando de color. Quiere pintarlo tal como es cuando amanece, al mediodía, mientras llueve y al anochecer. Con la ayuda de sus amigos, Matías descubrirá que el cielo tiene, en verdad, muchísimos colores


Cerrar
MATÍAS DIBUJA EL SOL
Matías ha decidido dibujar el sol. Sin embargo, lo que para Matías es claramente el mejor dibujo que ha hecho de esta estrella, representa para sus amigos muchas otras cosas. Y es que todos aprecian los dibujos de Matías de una manera particular y por eso ven en ellos tantas cosas distintas.


Cerrar
MATÍAS RETRATA A PENÉLOPE
En un día de lluvia, Matías y sus amigos van a la biblioteca. Mirando libros de arte, a Penélope se le ocurre que Matías le haga un retrato. ¿Será muy difícil? Muchos artistas han hecho retratos y todos sus amigos hacen sugerencias: que Penélope vista muy elegante, que viva en un palacio. Pero, finalmente, Matías retrata a Penélope a su manera.


Cerrar
LOS OLVIDOS DE LA ABUELA CAROLINA
La abuela Carolina tiene muy mala memoria, y eso le trae muchos inconvenientes con sus siete nietos adorados. Cuando los olvidos de la abuela llevan a una seguidilla de pequeños desastres y todo parece estar patas arriba, los chicos se hacen cargo de solucionar cada dificultad, recuperar el orden perdido, y hasta comenzar un nuevo proyecto en el que participan todos. Al final, todos han crecido un poco, y lo que en principio era un problema se ha convertido en una oportunidad para cada uno


Cerrar
CORDELIA Y LOS ARAÑIJOS
Difícilmente volveremos a mirar una araña con los mismos ojos una vez que hayamos leído este cuento. María Cristina Ramos nos invita al hogar de maraña y sus arañijos, donde aprenderemos a tejer, a disfrutar de los singulares relatos que se oyen antes de dormir, a ver que los hermanos de todas las especies tienen sus peleas y que también ellos se saben reconciliar