BOTÁNICA POÉTICA
Juan Lima
¿En qué métrica cabe un maní?
¿Qué metáforas puede inspirar la radicheta?
¿Un poemario botánico o un manual de botánica lírica?
Poéticamente, ¿nos importa un rabanito?
Todo es posible en el universo Juan Lima, donde botánica, humor y poesía riman con felicidad.


- Segundo Premio Nacional de Poesía 2016. Secretaría de Cultura de la Nación.
- Destacados ALIJA 2016 - Mejor Libro de Poesía.
- Gran Premio ALIJA 2016.
VIDA DEL MUERTO
Era el único muerto del pueblo. Y eso le ocasionaba mucho trabajo. Todo el tiempo convocado a un nuevo velorio. De allí al entierro y después a un nuevo velorio. Al fin y al cabo, el muerto solo pretendía hacer su vida, ¡y que lo dejaran descansar en paz!
La poesía y el ingenio irreverente de David Wapner más la creatividad feroz de Matías Trillo nos entregan esta genial historia de humor negro.
PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2022
ANIMÁ LAS ÁNIMAS AQUÍ
https://calibroscopio.com.ar/qr/vdm-av


CALIBROSCOPIOLíneas de Arena

Cerrar
LOS MONSTRUOS YA NO ASUSTAN
Javier PeñaCalibroscopio
ASTRONOMÍA POÉTICA
Juan Lima
¿Un manual de astronomía? ¿Un poemario espacial? Los poemas de Juan Lima logran vencer, una vez más, la gravedad. Y nos llevan, como siempre, a volar por otras galaxias.
TRES PORTUGUESES BAJO UN PARAGUAS (SIN CONTAR EL MUERTO)
Roolfo Walsh, Inés Calveiro
Un portugués muerto de un balazo en la nuca y otros tres junto a él, que no vieron nada. Difícil caso para el comisario Jiménez, pero no para la magistral pluma de Rodolfo Walsh. Una ráfaga de literatura policial interpretada en forma innovadora por la diseñadora y artista plástica Inés Calveiro.





- DESTACADOS ALIJA 2018 Premio de los Lectores
- Nominado Banco del Libro 2016 - Venezuela
- Mención Bolognaragazzi Award New Horizons 2016
LA MESA ESTÁ SERVIDA
Javier Peña
Hormigas, ratas, piedras, arañas y bolitas de excremento son algunas de las delicias que se sirven en este insólito restaurante. Y hasta un asqueroso fideo caído, por error, en la humeante sopa de cucarachas.
CUANDO SEA GRANDE
Magdalena Helguera, Gabriela Burín
¿Cómo será que te llamen por el apellido y no por el nombre? ¿Por qué siempre se es demasiado chico para lo que uno quiere hacer, pero MUY GRANDE para lo que los adultos no quieren que hagamos? Poemas desfachatados, irreverentes, para asomarse al imaginario infantil sobre la vida adulta.

- DESTACADOS ALIJA 2013 Ilustración.
- Texto premiado por el Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay 2010.
HABÍA UNA VEZ
María Teresa Andruetto, Claudia Legnazzi
Había una vez, en un país lejano,
una mujer hermosa que entretenía al gran
Visir contándole historias.
La mujer se llamaba Scheherezade y las historias
que contaba eran extrañas y misteriosas.
Una de ellas comenzaba así:
Había una vez, en un país hermoso…
Un cuento adentro de otro cuento,
adentro de otro cuento.
Un cuento que es todos los cuentos.

- María Teresa Andruetto: Premio Hans Christian Andersen 2012.
LA DECISIÓN DE TEODORO
Irene Singer
Teodoro debe dormir solo en su cuarto. Sus papás son más grandes y sin embargo duermen juntos. Teodoro se enfrentará a todo tipo de monstruos y acechanzas nocturnas con la intención de cumplir con su dura misión.

- Premio CONACULTA 2006 - México.
- Seleccionado para importantes planes de lectura de Argentina.
PARA QUE SEPAN DE MÍ
Laura Devetach, Juan Lima
Una nueva edición de los poemas para adultos (aunque no sólo) de Laura Devetach, acompañados por la gráfica sugerente de Juan Lima.
Una vuelta largamente esperada, que pone de manifiesto los poderes mágicos de las palabras.
Rescate Editorial DESTACADOS ALIJA 2016.

TUS OJOS
Eduardo Abel Giménez, Cecilia Afonso Esteves
…tus ojos son como el chocolate amargo
que se detiene en la lengua,
como los gatos que se desperezan en el sofá,
como la primera naranja que elegimos de la cesta…
¿Un bolero sin música aún, o el piropo más bello del mundo?
POEMAS PARA LEER EN UN AÑO
Haikus, Limericks, Tankas.
Días, meses, estaciones. Diferentes formas, medidas, momentos, para jugar con la belleza poética del lenguaje y la ilustración.
Horacio Cavallo y Matías Acosta ponen el tiempo y las letras en juego.
LOS MEJORES DEL BANCO DEL LIBRO 2021 - CATEGORÍA POESÍA

ESTO NO ES UN CUENTO
Javier Peña
Javier Peña nos muestra, una vez más, un universo de parodia y humor. Esta vez, toca jugar con los cuentos de hadas. Una invitación a sumergirse en su mundo de personajes, a leer una y otra vez sus textos y dibujos para descubrir por qué este no es un cuento. O, al menos, así parece.
PREMIO ALIJA FAVORITOS DE LOS LECTORES 2021

LA SEÑORA DE LA CALLE CANGALLO/BAJO EL BURLÓN MIRAR DE LAS ESTRELLAS
Laura Devetach, Gustavo Roldán, Juan Lima
Laura Devetach y Gustavo Roldán compartieron una familia. Compartieron una vida dedicada a la literatura y muchas otras pasiones. Este libro comparte dos de sus obras poéticas más personales. Para que entres a disfrutar por la puerta que prefieras.
UN DÍA, UN GATO
Juan Lima
Una antología de poemas muy felinos de Juan, cada uno ilustrado por un artista diferente. Meten la cola entre otros gatitos: Paul Klee, Isol, Mandana Sadat, Bianki, Landrú, Rebeca Luciani, Gusti, Cristian Montenegro y Martin Jarrie.
EL TREN MÁGICO
Javier Peña
La historia de un maravilloso tren que partió hace más de un siglo al mando de los hermanos Lumière. En su recorrido, reviviremos las más bellas postales de la historia del cine. Javier Peña sorprende con un trabajo diferente, donde conjuga toda su gracia e ingenio con una propuesta de contenido lúdico e histórico.

- Premio Fundación Cuatrogatos - 2017
CÓMO FUNCIONA LA MAESTRA
Susanna Matiangeli y Chiara Carrer
Hay maestras largas o maestras cortas. Maestras gruesas o finas. Maestras oscuras, claras, enruladas, lisas, a lunares, floreadas, espiraladas, a cuadros y de estampados multicolores. También a rayas y cuadriculadas, naturalmente. Y dentro de las maestras, en cambio, ¿qué hay? Un retrato alegre y desenfadado de todas las maestras.
DOS PAJARITOS
Dipacho
En este álbum sin texto podemos leer una divertida aventura de dos pajaritos vecinos … o una ácida fábula acerca de la competencia y el consumismo. De Dipacho, el talentoso autor integral colombiano.
UN DESASTRE OLÍMPICO
Javier Peña
Divertidas aventuras y desventuras de una curiosa fauna deportista en competencia olímpica.
EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR
Mariana Fernández, Irene Singer
El Emperador encarga un traje nuevo. Un traje maravilloso y único. Tanto, que se torna invisible para quien no sea digno o carezca de valor. Un clásico atemporal que trata con ironía los problemas del poder y la verdad. Ilustrado y cosido dignamente por Irene Singer.
EL ALUMNO NUEVO
Ese alumno nuevo siempre perfecto, inmaculado, de correcta presencia y cortesía. Ese alumno nuevo puntual y dedicado. Ese alumno nuevo, que nunca se equivoca, esconde (tiene que esconder) algún secreto.
Pasan los años y el alumno nuevo vuelve una y otra vez, a sexto grado.
Casi igual, un poco despeinado, un cordón desatado...
Un alumno nuevo que nos enseña que siempre hay algo más que aprender.
PREMIO WHITE RAVENS 2021
PREMIO FUNDACIÓN CUATROGATOS 2022
Selección para Argentina Key Titles 2022



LÍNEA 135
Germano Zullo, Albertine
Viajar y dejarse llevar por un placentero fluir de imágenes, sensaciones y momentos. Recuperar la
capacidad de disfrutar del tiempo que pasa, de los lugares que visitamos y de las experiencias (o las fantasías) vividas.
¿Es apenas el relato de un primer viaje sola en tren o
es en realidad el secreto de saber disfrutar de la vida?
MAQUETA (Tapa dura)
Iris Rivera, Luciana Fernández
La Anselma era una aldeana de corcho que vivía en un reino de cartón. El reino tenía un rey y siempre se lo veía… pero de lejos, y a los ministros, también. Una fábula sobre el poder político y la fragilidad de un pueblo. Pero también sobre su valentía y solidaridad.
LO QUE QUIERE UNA MUJER
Estrella Escriña, María Wernicke
¿Cuánto habrá de cabalgar este caballero en pos de la respuesta que salve su vida? Basado en el Cuento de la comadre de Bath, (Cuentos de Canterbury), de G. Chaucer; con la ironía y mordacidad propias del autor y la sutileza de María Wernicke.