ENTRE LIBROS Y LECTORES II
El conocimiento de la lengua como proceso social, la enunciación y sus marcas, el texto, el concepto de coherencia, su relación con la promoción de la lectura, las superestructuras y las tipologías como organizadoras de la recepción, se desarrollan en la primera parte de este libro. En la segunda se analiza el discurso informativossss a través de una serie de ejemplos extraídos de revistas para adultos y para niños, dejando en claro los parámetros de comprensión lectora.
ENTRE LIBROS Y LECTORES I
En este libro se aborda el texto literario y se sienta una sólida postura frente a la promoción de la lectura y a la formación de lectores independientes. Se analiza la desvalorización de la lectura y la dificultad de acceso a los bienes culturales por gran parte de la sociedad. Las autoras exponen distintas teorías acerca de la literatura infantil y se analizan textos narrativos y poéticos, poniendo en tela de juicio a los presuntos textos literarios, como un alerta al lector desprevenido