EDICIONES COLIHUE SRL.

Cerrar
LA DISCUSIÓN
Eulogio no le tiene miedo a su ignorancia y apuesta sus ahorros a que le gana al sabio que ha llegado al pueblo. Discuten por señas hasta que hay un vencedor indiscutido, aunque cada uno ha interpretado las señas a su modo
SMHilo de palabras

Cerrar
ZAPALLO EN FLOR
Zapallo en flor es una antología de coplas, adivinanzas, canciones, poemas, recetas y dichos populares que se fueron transmitiendo de boca en boca por generaciones. Un encuentro con la tradición oral para mantener presente la memoria colectiva a través de palabras para cantar, reír y jugar.
¿En qué se basó Laura Roldán para realizar su antología?
Indagó en fuentes escritas, en compilaciones del folclore argentino y en diversas fuentes populares.
LA ISLA DEL DISPARO
Hay palabras que vuelan a través del tiempo y por diferentes lugares. ¿Cómo nacieron los isondúes? ¿Qué sucede cuando una familia tiene siete hijos varones? En estas páginas se narran historias del litoral de la Argentina, que se fueron contando y contando hasta llegar a nuestros días.
LA LEYENDA DEL TUCÁN
Dicen que dicen que el canto de un tucán atrae la lluvia. Al tucán no le
gusta mojarse entonces apenas cae una gota se esconde en la cueva. Y al
resto de los animales del monte no le gusta escuchar el canto del tucán
porque dicen que es terrible. Ese día al tucán se le había dado por
andar saltando de un árbol a otro asustando a todos sus vecinos con
ruidos terribles. Entonces, a un pícaro Benteveo se le ocurrió hacerlo
cantar de verdad y desatar una tormenta, así el tucán se cobijaría en la
cueva y dejaría por fin de molestar. Pero ¿cómo se las arreglarán para
lograrlo? Dicen que dicen que el tucán es un pájaro muy malhumorado...