LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS – ROMPECABEZAS+CUENTO
20000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO
Publicada en dos partes, la primera en 1869 y la segunda en 1870, y editada definitivamente en 1871 en un solo tomo, 20.000 leguas de viaje submarino tal vez sea la novela más profunda y más lograda de Julio Verne.
La historia cuenta el largo periplo de varios personajes a bordo del Nautilus, una sofisticada embarcación submarina. El profesor Aronnax, que es quien cuenta la historia, su criado Conseil y el arponero canadiense Ned Land, son rescatados por la misteriosa nave, comandada por el no menos misterioso Capitán Nemo. A partir de ahí, recorrerán los mares, descubrirán sus secretos más ocultos y fantásticos como la Atlántida, llegarán a los bordes del mundo y se enfrentarán a increíbles monstruos, mientra intentan develar el mayor de los enigmas que encierra el Nautilus y el libro: el alma del Capitán Nemo, torturada y noble, tan inclinada al odio como al amor.
En esta novela, Verne una vez más anticipa los logros científicos y técnicos que un siglo más tarde alcanzaríamos, pero esta vez da un paso más allá, mostrando el lado oscuro del progreso. En el Capitán Nemo, sus intenciones humanitarias se entremezclan con su afán destructivo, y su creación, el Nautilus, es tanto un avance de la ciencia que nos permite conocer la profundidad de los mares, como una temible arma mortal.
EL FARO DEL FIN DEL MUNDO
Escrita en 1901 y publicada en el año de la muerte de su autor, en 1905, primero en forma de folletín y luego en un único volumen, El faro del fin del mundo es una de las últimas obras de Julio Verne. Novela de aventuras que transcurre en la Isla de los Estados, bajo un clima inclemente y un paisaje salvaje, esta historia tiene la particularidad de que sus personajes principales son argentinos. Una banda de piratas que ataca los barcos que pasan por esas regiones difíciles, ahí donde se unen el Atlántico y el Pacífico y los vientos son helados, ven amenazado su escondite por la construcción de un faro por el gobierno argentino. De ahí en más, los piratas se enfrentarán al único farero sobreviviente del primer ataque, el argentino Vázquez, y a Davis, un náufrago estadounidense que se unirá al farero. Obra de madurez de Verne, es considerada una de sus novelas más crudas, en la que el villano Kongre se destaca por su violencia y su crueldad
CINCO SEMANAS EN GLOBO
Cinco semanas en globo, publicada originariamente en 1863, es la primer novela de la serie “Viajes extraordinarios” —de la cual también forman parte La vuelta al mundo en ochenta días, Veinte mil leguas de viaje submarino, Viaje al centro de la Tierra, La isla misteriosa y Los quinientos millones de la Begun—. En ella Julio Verne desarrolla una historia que atrapa al lector desde sus primeras páginas, reuniendo ya la mayor parte de los elementos que han hecho de este autor un clásico indiscutible: el placer por la aventura, el descubrimiento de los mundos desconocidos y de los espacios inexplorados donde todo es posible.
En Cinco semanas en globo Julio Verne mezcla hábilmente una intriga plagada de aventuras y sobresaltos de todo tipo y descripciones técnicas, geográficas e históricas. Una obra de lectura obligada para todos los amantes de la buena literatura